Análisis: Sonic Origins para Nintendo Switch



Si pestañeas te lo pierdes. Pocos juegos son capaces de conjugar velocidad y diversión con unos valores de producción tan altos como la saga de Sonic. Es por ello que hoy me enorgullezco de poder analizar este recopilatorio que tengo entre manos.

Los pongo en antecedentes. Corría el año 1990 y Sega se encontraba ante una enorme disyuntiva. Crear un personaje disruptivo o dejarse engullir por la creciente fama de Nintendo con su famoso Mario. Es por ello que encomendó esa ardua tarea de desarrollar un digno competidor a dos grandes genios como Naoto Oshima y Yuji Naka, dando lugar en 1991 al famoso “Sonic The Hedgehog” que se publicó en Sega Mega Drive. A partir de entonces consiguieron desarrollar una de las franquicias más solidas (y queridas) del mundo de los videojuegos. Es por ello que sabiamente se ha reunido en este recopilatorio los cuatros títulos más representativos de esta saga. Es decir, podremos jugar a “Sonic The Hedgehog”, “Sonic The Hedgehog 2”, “Sonic The Hedgehog 3” así como “Sonic CD”. Por lo que respecta al apartado jugable nos encontramos ante un recopilatorio con jugosas novedades.

En primer lugar podremos jugar a cada título en su respectivo modo clásico original (con resolución 4:3 y vidas limitadas) o al novedoso modo aniversario (con resolución 16:9 y vidas infinitas). En segundo lugar contaremos con el atractivo modo historia que nos permitirá disfrutar de todos estos juegos de manera cronológica. Y la guinda del pastel es el modo de desafío total donde deberemos enfrentarnos a todos los jefes finales obteniendo como recompensa un gran número de monedas. Desde el punto de vista técnico todos los títulos de este recopilatorio cuentan con un desplazamiento en 2D muy suave, posibilidad de desactivar el antialising y buen nivel de detalle de personajes y escenarios. Sin embargo he detectado algunos bugs puntuales de cámara en “Sonic The Hedgehog 2”. A nivel sonoro es una auténtica delicia poder volver a disfrutar de las fantásticas melodías que se crearon para acompañar a estos videojuegos y que aún hoy conservan una calidad y frescura innegables. Un punto negativo en este apartado es que “Sonic The Hedgehog 3” no incluye la banda sonora original. No sé si es debido a un tema de licencias pero desluce en buena medida la experiencia para aquellos que pudimos disfrutar del título original.

A nivel de jugabilidad poco puedo decir. Es una delicia volver a jugar a todos estos juegos por la calidad en el diseño de escenarios, movimientos de personajes y lo divertido que resulta enfrentarse al doctor Robotnik una y otra vez. Un detalle positivo es que podremos jugar también con Tails y Knuckles por lo que podremos afrontar los diferentes niveles de manera diferente aprovechando las habilidades de estos personajes.


En resumen nos encontramos ante uno de los mejores recopilatorios que podéis jugar en Nintendo Switch. Se tratan de juegos sumamente divertidos, con infinidad de fases especiales, una duración total más que aceptable (alrededor de 14 horas) y algunos fallos menores (bugs de cámara y ausencia de banda sonora original) que no deslucen en absoluto la calidad global del conjunto. Les recomiendo que juguéis a todos estos juegos en el modo clásico original y que nos animéis a probar el famoso modo espejo de “Sonic CD”. Ya no tenes excusa para disfrutar de nuevo de estos videojuegos estas vacaciones en vuestra casa (u hotel) con el aire acondicionado puesto y una bebida de cola en la mano bien fresquita.


Espero que les haya gustado este análisis y nos vemos pronto en La Butaca Web.

Os quiero 3000:)

Calificación: 9/10

Castor Troy


P.D. No pierdas de vista los extras que podéis desbloquear al acabar cada juego. Se incluyen manuales originales, imágenes de arte oficiales, vídeos promocionales y diferentes cortes musicales. Sin duda se trata de un excelente incentivo para acabarlos todos al 100%.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s