Crítica: Un Crimen Argentino

Crimenes con sello argentino

En estos últimos años se ha vuelto tendencia el cine criminal inspirado en casos reales. Una impronta muy nacional, casos que dejaron atónitos a la opinión pública por su grado de complejidad y también porque hoy en día muchos siguen impunes.
Los antecedentes que preceden al siguiente filme son por ejemplo, El robo del siglo (Ariel Winogard, 2020) o la más reciente serie de HBO max sobre el caso de María Marta Belsunce.



Lucas Combina Un crimen argentino, su primer largometraje cómo director:

«Basado en un hecho real ocurrido en los años 80: la intrigante desaparición de un hombre de negocios en la ciudad de Rosario, en el marco de la dictadura militar argentina. El caso es asignado a dos secretarios de un juzgado de instrucción pocas semanas antes de que uno de ellos emigre a España. En una carrera contra el tiempo ambos juristas intentarán resolver el caso enfrentando las interferencias de una policía subordinada al poder represor»

La joven promesa de la actuación Nicolás Francella (hijo de Guillermo Francella) es el protagonista de esta historia junto a Luis Luque. Ambos son detectives encargados de este caso. Rita Cortese y Darío Grandinetti forman parte del elenco.

Tanto Luque cómo Francella poseen una buena química actoral en una película de narrativa clásica. Los elementos del cine negro son aplicados: La historia de un policía que persigue un caso complicado y sus posibles sospechosos, cae en las trampas del asesino y termina (o no) con la resolución del crimen.

El resultado es decente sin sobresaltos, pues es una formula ya vista, sin embargo posee una buena ambientación de época de la ciudad de Rosario, así como también la caracterización de los personajes.

Un crimen argentino se pasea por todas las convenciones del nuevo cine negro argentino, otorgando un producto que oscila entre el thriller y la comedia. Sin embargo posee revelaciones interesantes que no son predecibles, se encarga de mostrar la oscuridad de este suceso, concluyendo en un episodio similar a CSI pero con sello argentino. Dario Grandinetti está impecable en este rol lleno de matices y laberintos actorales.


Calificación: 7/10

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s