Reseña: Las dos reinas

Lucha por el trono


Dentro del gran abanico de la historia universal, hay sucesos que llaman la atención por el grado de juego de poder que se genera, más en la Europa medieval marcada por la ambición, traición, sangre y familia.



¿Pueden dos personas odiarse sin conocerse? La respuesta es sí. Cuando hay grandes intereses de por medio, en este caso un trono, la sangre que ha de correrse será la necesaria. Solo hay un lugar pero el resentimiento y las presiones sociales siempre tendrán espacio. Este es el caso de la historia de «Las dos reinas», adaptación de  la obra María Estuardo de Friedrich von Schiller, la cual se resume de la siguiente manera. »Cuenta la historia de  laturbulenta vida de la carismática María Estuardo, reina de Escocia y la persuasiva Isabel I, reina de Inglaterra. Rivales en el poder y en el amor, reinas en un
mundo gobernado por hombres. Isabel inclinada al protestantismo se proclamaba como la única soberana. Por derecho de nacimiento, María Estuardo, ferviente católica, podía reclamar el trono inglés. Ambas mujeres sienten una fascinación recíproca, y solo ellas saben realmente lo que significa reinar en una tierra de hombres»


Marcelo Silgueiro es el encargado de dirigir este clásico que data del año 1800, para ello elige a las grandes actrices Victoria Aragón y Paula Cantone para interpretar  a estas primas enfrentadas por el trono.

Cantone interpreta a la cautiva pero legítima María Estuardo y Aragón a la decidida Isabel I. El primer atractivo técnico- estético de la obra es sin duda el diseño de vestuario de Claudia Abalos.  Abalos establece con suma delicadeza y detalle cómo estará vestido cada personaje, enfocando los cambios de Aragón y Cantone, aportando peso y realismo a estas figuras reales. Carla Pereyra es la encargada del prolijo diseño de maquillaje y peluquería.


Las dos reinas, cuenta con dos grandes actrices en sus hombros, ambas con personalidades opuestas e intereses en común.  Aragón y  Cantone están increíbles en sus roles, caracterizándolos de una manera prolija y dedicada y con un acto final que causará escalofríos en el público.   Las dos reinas puede ser la historia de dos mujeres enfrentadas no solo en la edad media sino en la actualidad, es un ejemplo de cómo el poder logra romper con los lazos familiares y el género.


Disponible los sábados a las 20:30 en el Teatro Multiescena. Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s