HISTORY estrena para toda América Latina la segunda temporada de su producción original INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA

HISTORY estrena para toda América Latina la segunda temporada de su producción original INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita, la serie basada en la exitosa franquicia original de HISTORY “INEXPLICABLE con William Shatner”, que profundiza en los eventos más misteriosos de la región que y dará a conocer nuevos hechos sorprendentes sobre lo inexplicable.



América Latina es una tierra repleta de riquezas naturales y culturales, con todo tipo de increíbles y extrañas historias, que se entrelazan entre lo místico, lo popular y lo oculto; y la serie INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita profundiza en muchas de estas historias, algunas conocidas y otras no tanto, que todavía no tienen explicación. En esta nueva temporada, de ocho episodios, el anfitrión a cargo de desvelar los misterios y secretos más protegidos de Latinoamérica es Humberto Zurita, quien reemplaza al presentador de la primera temporada, el actor colombiano que triunfa en Hollywood John Leguizamo.

A raíz del lanzamiento de esta nueva temporada, History realizó este miércoles 21 de septiembre un evento virtual para toda América Latina que contó con la participación de Humberto Zurita y donde la prensa tuvo la posibilidad de conversar con el flamante presentador de la producción.

“La verdad es que me siento muy orgulloso y muy agradecido de que History haya pensado en mí. Poder estar un poco en los zapatos de William Shatner también es algo maravilloso para mí así como poder encontrarme siendo el host de este programa tan exitoso, tan interesante, con tantas historias mágicas y misteriosas que tenemos en Latinoamérica”, introdujo Zurita en el evento. “Estoy feliz, estoy muy contento y estoy recibiendo esta experiencia como muy nueva. Veo las imágenes y quedo muy sorprendido y con una sensación muy grata de pertenecer a esta familia nueva para mí de History.

“Lo inexplicable para nosotros siempre va a ser un gran atractivo. Creo que siempre esta magia, este misterio, le va a inquietar al ser humano, que siempre va a estar inquieto y de alguna manera hasta nos gusta, nos gusta sentir esas sensaciones extrañas que son inexplicables para nosotros, aseveró Zurita. Y agregó: “Creo que Latinoamérica está llena de misterio, de encantos. ¿Por qué? Porque conserva sus raíces. Porque son países que sí tienen ancestros, que sí tienen una historia muy profunda que contar durante siglos”. “Yo sé que el público nos va a seguir porque son historias realmente inexplicables, fantásticas, con una gran investigación, y es un compromiso para mí muy fuerte el de estar representando a History”, concluyó.

Por su parte, Miguel Brailovsky, Senior VP de Contenido de History, manifestó: ”Humberto es quien nos está dando esa herramienta indispensable para que toda la investigación, todo el trabajo increíble del equipo de producción, todo lo que hay alrededor de una serie de televisión, termine de conectar con la gente con ese componente emocional. Así que agradecemos mucho que Humberto cumpla ese rol. Es un honor tener un actor y un director y un productor de su talento en la pantalla de History”.

La nueva temporada de INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita, coproducción de History con Betaplus y Volga producciones, profundizará, entre otros temas, en la historia de extraños personajes de la región, cuentos de fantasmas y criaturas muy particulares. El episodio dedicado icónicos chamanes, brujos y hechiceros, y que narra casos como el de Pachita, la curandera mexicana Bárbara Guerrero; el político argentino con raíces en la brujería negra y esoterismo José López Rega, conocido como “El Brujo”; o el de los monjes Tupyara, que afirman tener el poder de sanar enfermedades graves como el cáncer o leucemia, es el que dará inicio a esta segunda temporada. En cuanto a historias sobrenaturales, la serie descubrirá la crónica de la policía argentina María Florencia Ledesma quien asegura que fue atacada por un fantasma; el caso del niño argentino de ocho años Ariel López, quien luego de haber sufrido un accidente con una descarga eléctrica asegura que puede percibir y comunicarse con entidades que están en otro plano; la tragedia de la Hacienda Meyendorff, entre otros. Además, otro episodio de esta temporada se dedicará exclusivamente a los muñecos malditos, como el maniquí viviente de la tienda de vestidos de novia de Pascuala Esperanza, en Chiguagua, México; muñecos vudú; y el “Ángel de la muerte” del hospital Rivadavia de Argentina, una estatua que era la imagen de una mujer alada que arrojaba rosas sobre un sepulcro imaginario y que, cerca de donde fue colocada por primera vez los pacientes del hospital comenzaron a morir sin explicación.

Por otra parte, INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita también tocará las historias más impresionantes sobre seres inmortales, así como casos sobre las muertes más extrañas en la región. Este episodio sobre seres inmortales tratará a los muertos en México, donde dos noches, cada año, las ciudades y pueblos del país conmemoran la tradición mesoamericana en la que no se lloraban a los fallecidos, sino que se les organizaban fiestas para guiarlos en su recorrido al inframundo. Sobre extrañas muertes, esta producción recordará “El caso Josué” en México, sobre un joven que aseguró haber realizado un pacto con el diablo; ; contará la leyenda de Pedro Infante, el emblemático actor y músico que falleció en un accidente aéreo pero que se rumorea que fingió su propia muerte; y, entre otras historias de muertes, presentará el caso de las hermanas satánicas del barrio de Saavedra, quienes fueron declaradas inimputables por la trágica muerte de su padre, asesinado de 150 puñaladas.

Pero además de misteriosas historias sobre personajes, extrañas figuras y criaturas, esta serie también profundiza en los enigmas de distintos pueblos de la región. En esta temporada, conoceremos las historias de: Yarumal, el pueblo del Alzheimer, una región de Colombia en la que sus habitantes eran castigados con esta enfermedad que les provocaba la pérdida de memoria, falta de movilidad y deterioro mental; Vilcabamba, el pueblo de la longevidad, ubicado en Ecuador, donde la mayoría de sus habitante sobrepasan los 100 años de edad; la región de Candido Godoi, en Brasil, un particular pueblo en el que el 35% de sus habitantes son gemelos o mellizos, y cuyo singular fenómeno se lo relaciona a la intervención de Jofef Mengele, médico y oficial nazi, quien realizo atroces experimentos en la región para demostrar la superioridad de la raza aria, siendo Cándido Godoi el principal laboratorio humano del hombre apodado como “El Ángel de la Muerte”; y Catemaco, apodado como el “pueblo de los brujos”, ubicado en Veracruz, México, donde se asevera que habitan los brujos más poderosos del país, y que hasta han sido visitados por políticos y personalidades reconocidas de todo México durante años.

Otra temática que no puede quedar fuera de la agenda de lo inexplicable es la de Dios, de los milagros vinculados a su figura, y de todos los mensajeros terrenales que aseguran que reciben sus mensajes. Entre estas historias, INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita profundizará en la del indígena Juan Diego, de la región de México, y su encuentro con la virgen María; además, narrará la inexplicable historia del cuerpo incorrupto del padre Marianito, de Colombia, famoso por producir milagros ante sus fieles, y cuyos restos sepultados fueron encontrado sin ningún signo de descomposición luego de 10 años de haber sido enterados; ahondará en el increíble caso de un incendio en un campo de siembra en Santa Fe, Argentina, que arrasó con todo el lugar salvo con un pequeño altar con una cruz que se mantuvo impoluto en medio del desastre; y penetrará en el misterio de la “hostia de Lancia” en Argentina, Colombia y Brasil.

Finalmente, INEXPLICABLE LATINOAMÉRICA con Humberto Zurita también tratará temas de viajeros en el tiempo, en el espacio y de la mente humana, presentando el “Mapa estelar” de los Incas y su parecido con la placa del astrofísico y científico Carl Sagan; Banjhu, el extraño hombre que se presentó en la embajada ecuatoriana en Perú, en 1969, para brindarles a los ecuatorianos información militar peruana y, entre otras, la historia del Padre Jeringas, el padre mexicano Héctor Orozco que utilizaba jeringas de plástico para rociar con agua bendita a sus fieles y que aseguran posee el don de la bilocación (estar ubicado en dos lugares al mismo tiempo).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s