Destroy All Humans! 2 Reprobed para PC



Que divertido resulta hacer el gamberro. Bajo esta simple premisa se encuentra el germen sobre el que radica este remake de un videojuego publicado a principios del siglo XXI. Os pongo en antecedentes. En el año 2006, Pandemic Studios decidió desarrollar este título que fue publicado por THQ. Y ante la falta de ideas que invade el sector en la actualidad, Black Forest Game (estudio alemán creado en 2012) ha decidido aliarse con THQ Nordic para publicar este remake con ciertos altibajos.

La historia nos situá en 1969 en plena guerra fría entre EE.UU. y la U.R.S.S. El personaje protagonista (un alienígena llamado Crypto) buscará sed de venganza después que la KGB haya destruido su nave. Es aquí cuando comienza nuestra aventura recorriendo diferentes localizaciones (EE.UU., Reino Unido, Japón, U.R.S.S. e inclusive la luna) donde deberemos causar el máximo daño posible a la raza humana. Se trata de un sandbox con un fuerte componente de shooter en tercera persona donde deberemos ir explorando diferentes entornos mientras cumplimos una serie de misiones.

Tendremos una línea principal que nos permitirá avanzar la trama y otra secundaria en la que intentaremos convertir a la raza humana a la religión del dios de los furones (llamado Arkvoodle). A nivel jugable contamos con libertad de movimientos que nos permitirán alternar entre avanzar a pie o manejar un platillo volante para cumplir dichas misiones. Deciros que a priori resulta más tentador hacer uso del platillo volante aunque el manejo del mismo está mal implementado y resulta bastante tosco.

También contaremos con algunos jefes finales que nos pondrán las cosas bastante difíciles puesto que la curva de dificultad no está bien ajustada. Respecto del apartado gráfico se trata de un título con unos entornos y personajes de estética cartoon bastante coloridos y divertidos. Por lo que respecta al apartado sonoro cuenta con una buena variedad de efectos y con algunos chistes realmente hilarantes donde se nota que los guionistas del título original querían hacer un homenaje a las películas de ciencia ficción de los años 50. Cabe mencionar que la historia no ha envejecido todo lo bien que debiera y esto hace que algunas situaciones resulten desfasadas y la repetición de enemigos nos haga perder interés según avancemos. Otro detalle a mejorar es la inteligencia artificial de los enemigos que nos permite avanzar sin muchas dificultades durante toda la aventura. Como detalle positivo cabe mencionar que contamos con un modo cooperativo local a pantalla partida para poder jugar con un amigo y destrozar todo lo que plazca (edificios, humanos, etc). En resumen podemos decir que se trata de un videojuego correcto que hará las delicias de los amantes del título original pero que cuenta con ciertas limitaciones que puede hacer que los jugadores más actuales rehúsen probarlo.

Espero que os haya gustado este análisis y nos vemos pronto en La Butaca Web.

Os quiero 3000:)

Calificación: 6/10

Castor Troy

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s