Crítica: Avatar: El camino del agua

Por Jorge Marchisio



Amada por muchos, odiada por otros tantos, y olvidada por otros muchos más, Avatar es una película que, en su momento, causó un gran revuelo en el cine. tanto por la tecnología que se había inventado para filmarla, o porque fue el hazmerreír de los Oscar al no ganar ninguno de los premios principales, su secuela venía causando bastantes rumores. Y ahora después de verla, les contamos qué nos pareció.



La historia se sitúa más de una década después de lo acontecido en la primera entrega; con Jake habiendo formado una familia con Neytiri, y algunos humanos viviendo en Pandora en paz con los nativos. Pero desde la Tierra llegan nuevas naves decididas a colonizar la luna, y ahora no solo traen más armamento y hombres, sino a un viejo conocido de Jake que ahora tiene un nuevo cuerpo, pero el mismo odio por nuestro protagonista y los Navi.

Como dejé entrever en el primer párrafo, soy de los que se posiciona entre aquellos a los que Avatar no le movió un pelo, y lejos de parecerle mala, tampoco le pareció la gran cosa, solo valorando las innovaciones técnicas y ya. Es por eso que esta secuela no me generaba ningún tipo de hype, y viendo lo visto, creo que ese es el secreto a la hora de ir al cine e intentar disfrutar de Avatar: el camino del agua.

A nivel guión, no vamos a encontrar ninguna maravilla, y hasta podríamos decir que es lo más flojo. Y esto no lo digo solo por algunas conveniencias puestas solo para dar pie a secuelas, o porque estamos ante otra historia vista ciento de veces en el cine; sino por los obvios baches de ritmo que tiene. No es que quiera que todo sea explosiones seguidas de tiros y más explosiones, pero es que por momentos tenemos tramos de veinte minutos donde literalmente no pasa nada. Si, las escenas son hermosas de ver, pero se ve que nadie le dijo a James Cameron que, en edición, no podía poner todo lo que filmó.

Si, dichas tomas a nivel visual son hermosas; y ese apartado es el que más sobresale. Pero una película de tres horas y cuarto (si, leyeron bien) no se puede dar el lujo de sostenerse sólo por lo visual. Aplaudimos el esfuerzo, las innovaciones y lo realista que se ven tanto los avatares como las criaturas de Pandora. Pero sin una historia que sustente eso, solo tendremos largas secuencias hermosas, pero de nada.

Aparte de que a nivel música, tampoco se aporta mucho, restándole cualquier tipo de epicidad a los combates (que son bastante pocos para lo que dura Avatar: el camino del agua). Al menos bajo mi punto de vista, no creo que con el paso del tiempo recordemos alguna escena como si con la Cabalgata de los Rohirrim o la pelea final de Endgame.

Para no extendernos sin necesidad, Avatar: el camino del agua cumple en la cuota visual y espectacularidad. Pero si buscan un poquito más, no van a encontrar nada nuevo bajo el sol. Depende de sus expectativas.



Calificación: 7/10

Lo mejor: el apartado visual.

Lo peor: ritmo muy irregular, por momentos no pasa nada, música olvidable.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s