Videojuego teatral
La generación X y parte de los millennials recordarán el furor que causó Mansion Maniac durante su lanzamiento en 1987-El primer videojuego de LucasFilm innovó por usar la comedia y la sátira, todo esto en una época donde Nintendo tenía valores más tradicionales y dedicados los más jóvenes. Todo esto es un contexto histórico pues lamentablemente no conozco el juego ni mucho menos lo jugué, lo bueno es que en este musical vamos a entrar en la Mansión maniatica.

La obra producto de la dirección y libreto de Pablo Torres Flores nos resume su trama en lo siguiente:
»Dave tiene una misión: rescatar a su novia Sandy, que fue secuestrada por el Dr. Fred, un científico que vive con su familia en una mansión en las afueras de la ciudad. Se dice que cerca de aquella morada, un meteorito cayó, desatando sucesos por lo menos extraños. Para esta misión, Dave recurre a sus amigos: Razor, Bernard y Wendy».
Josefina Belardo, Juan Esteban Bonora, Juan Cruz Tresalet, Emmanuel Degracia, Karina Gordillo, Pauli Kisel, Dani Mercado, Camila Orellana, Catalina Otero, Julieta Perelstein, Candela Jeanette Regulez, Ximena Rey, Julian Vanrell, Aimara Vazquez, Marián Lorena Vázquez y Luna Vivanco Frias forman parte de este numeroso elenco integrado por jóvenes artistas de teatro musical. Pablo Flores Torres también forma parte y nada más como el villano Dr Fred, sin duda el mejor personaje.
El proyecto de Mansión Maniática es producto del imaginario de Pablo Flores Torres, siendo este uno de sus juegos preferidos. Tanto la música original como la letra son del artista.Cada personaje tiene su momento de brillo en los solitarios, los jóvenes actores despliegan sus talentos vocales en canciones pegadizas de género rock pop.
La coreografía es de Gabriela P. Manildo. El numeroso grupo de jóvenes artistas se coordina de la mejor manera para hacer los pasos de Manildo, a su vez brillan en el escenario, luciendo trajes que van de colores eléctricos.
Mansión Maniática es una obra donde el espectador juega, pues debe decidir qué pasa, esto la hace interesante ya que el final y las acciones no serán las mismas. El público además de reírse, va a interactuar en un videojuego hecho teatro.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.
Disponible los miércoles a las 20:30 en el Teatro Multiescena.