La pieza se desarrolla en torno al vínculo entre dos matrimonios de adultos maduros, que transformarán un domingo rutinario y aburrido en un oscuro caos donde las miserias más profundas de cada individuo salen a luz. El Declive propone así una reflexión acerca del modo en el que construimos la felicidad y la posibilidad de cambiar de paradigmas aún en el último instante.
Tito y Antonio son amigos desde la infancia, Nelly y Susana, sus respectivas esposas también entablaron una amistad. Es un domingo tranquilo, como cualquier otro en el cuál se juntaron a almorzar como acostumbran a hacer.
Ellas se encuentran conversando mientras ellos están en el patio, Tito, el dueño de casa, es bastante inquieto y rezongón, se puso a ordenar aunque no encuentra nada y pide todo a su esposa. Ambas parejas paran a descansar y disfrutar de un café, pero
mediante una invitación que hace Nelly a un próximo almuerzo, la tranquilidad se ve irrumpida ya que ese día Antonio tenía planeado ir a pescar, Tito se enoja por el
rechazo y desencadena una discusión la cuál lleva a mostrar las miserias de todos.
El argumento tiene una linea y en determinado momento se cambia rotundamente el curso de la historia. Con actuaciones destacables, convincentes, y personajes muy
bien logrados, esta pareja de matrimonios, logra sumergirnos y hacernos parte de la discusión de ese living. El director describe la obra como “Una tragicomedia con tintes
realistas”, cuya descripción se asemeja a la temática que lleva “El loco y la camisa”, otra obra de Nelson Valente, que actualmente está en cartel con su octava temporada. Una obra contada a través de un realismo crudo, la obra aborda interrogantes y
conflictos universales del ser como el valor de la libertad, el desgaste propio de las relaciones y los mandatos sociales.
El Declive es una obra que nos invita a reflexionar acerca del modo en el que construimos la felicidad y la posibilidad que tenemos de poder
modificar el curso de las cosas.
Autor: Nelson Valente
Elenco: Enrique Amido (Tito) / Cristina Pachi Molloy (Susana) / Carlos Rosas (Antonio) / Lide Uranga (Nelly)
Fotografía: Mariana Fossatti
Diseño gráfico: Sebastián Carzino
Prensa y Comunicación BTE: Silvina Linzuain, Sebastián Carzino
Asistente de dirección: Leandro Calcagno
Dramaturgia, puesta en escena y dirección: Nelson Valente
Rubro del espectáculo: Comedia dramática / tragicomedia
Duración: 60 minutos
Funciones: Jueves 22:30 hs Teatro el picadero (Enrique Santos Discepolo 1857 CABA)
Entradas en la boletería del teatro y por Plateanet.
Julieta Ale