Reseña de Magalí Onetto
Zona sur, Banfield. Un premio de literatura: El famoso «Alfaguarra de novela». Tres escritoras planean una venganza contra su amiga y colega «Betinita», la flamante ganadora del premio. ¿Quién diría que la ambición por el éxito puede llevar a circunstancias límites que uno jamás se hubiese imaginado? ¿O, en su defecto, a los momentos más bizarros y desopilantes?
Todos los viernes a las 23 en el Teatro Bar Nün, Villa Crespo, un elenco de cuatro talentosas actrices traen a la vida –de la manera más cómica- a este grupo de mujeres novelistas que desean a toda costa el reconocimiento literario que una de ellas consiguió. Por eso, Samantita, Sarita y Selvita organizan una celebración a Betinita, la ganadora del premio «Alfaguarra de novela». Pero la envidia puede más: aquellas tres que no lograron el éxito, tienen preparado un plan siniestro para Betinita. En un escenario simple, con sólo una mesa y un sillón, suceden situaciones descabelladas que dejan al desnudo los celos, las frustraciones, las ambiciones, los miedos, las inseguridades, los secretos, los prejuicios y los deseos. Un camino que nadie podría predecir apenas empieza la obra, pero que todos al salir del teatro, se verán reflejados de alguna manera.
El minimalismo de la puesta en escena, el particular vestuario, la música -poca, pero en los momentos más oportunos-, y la acertadísima iluminación presente en las situaciones más dramáticas, realza las geniales actuaciones de las artistas, cada una con un papel bien definido: Samantita, la jefa del grupo; Sarita, la sumisa; Selvita, la lujuriosa al estilo «livin’ la vida loca«; y Betinita, quien ostenta sus riquezas por haber ganado el prestigioso premio.
La obra escrita por Tadeo Pettinari y dirigida por Emanuel D’Aloisio, sabe ir por lugares poco comunes. Esta comedia negra no sólo es creativa en sus diálogos, sino que la comedia visual funciona igual de cómico. Además, entre tantos finales inesperados en el mundo del cine, tv y teatro, Alfaguarra sorprende a cada paso. ¿De qué manera Sandro y la biblia podrían aparecer en el mismo escenario?
La única manera de descubrirlo, es tomarse un viernes a la noche para disfrutar del buen teatro independiente y de esta perlita en la que, cualquier semejanza con la realidad, no es pura coincidencia.
Ficha técnica
Elenco: Marisa Vernik, Lorena Rovatti, Paula Rubinsztein y Noemí Susana Ron Dramaturgia: Tadeo Pettinari
Adaptación y dirección: Emanuel D’Aloisio
Asistencia de dirección: Elle Verlicht
Escenografía: Daniela Draiye
Vestuario: Leonela Camizasca
Diseño de luces: Lautaro Pane
Diseño gráfico: Pulpografía
Fotografía: Elle Verlicht