Crítica: Gloria, de Dennis Smith y Constanza Boquet

Reseña de Lara Salinas .

Sin golpes bajos, ni intenciones pedagógicas, ni alecciones de algún tipo, la puesta en escena presenta un tema que se encuentra invisibilizado en la actualidad: la eutanasia, la posibilidad de facilitarle a un familiar la muerte que desea pero que –muchas veces– no está en condiciones de expresar, y las emociones que surgen en torno a la decisión de acceder a ella.

Es de noche. Dos hermanos esperan a un hombre que practicará un servicio en la casa: esta persona fue citada para ponerle fin a la vida de Gloria, que ya no manifiesta deseos por vivir.

Uno de los motivos por los que esta puesta en escena es tan singular tiene que ver con los dilemas éticos que la sustentan. A medida que el espectador escucha las discusiones fraternas, recibe más información sobre el estado en el que se encuentra Gloria, su vida y su vínculo con ambos personajes, y estará en condiciones de reflexionar respecto de las posturas que ambos sostienen, pero no de tomar partido por una decisión particular. En eso está la riqueza de la puesta en escena: a pesar de ahondar en una reflexión ética, impide que el espectador imponga una sentencia moralista. En vez de determinar qué está “bien” o “mal”, las emociones y las diferentes reacciones que atraviesan los hermanos ganan nuestra atención.

La empatía con los personajes es facilitada desde un primer momento por la disposición escénica. Los espectadores rodean a los actores y se encuentran tan cerca que, los de primera fila, prácticamente pueden pisar el escenario. Se trata de una sala nueva del Camarín de las Musas, un galpón alargado y tan cercano a la calle que invita a sacar la obra a la vereda: a volver a conversar sobre la eutanasia y el suicidio asistido, que fueron abandonados hace años por los medios de comunicación masivos, cuando los debates en el Congreso fueron dejados de lado.

Lourdes Invierno y Dennis Smith (en reemplazo de Karina Hernández) dan vida a dos personajes que exponen la fragilidad de la condición humana. Pero a pesar de ser incapaces de juzgar a ciencia cierta si la decisión que tomaron es la forma correcta de enfrentar el problema y de los límites que les impone la soledad en la que cada uno está inmerso, el cariño se manifiesta e ilumina la escena antes del aplauso. El amor se manifiesta, a pesar que durante toda la obra estuvo latente. Contagiados por esa energía, los actores se despiden con un abrazo, una vez que los personajes los abandonan.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Actúan: Lourdes Invierno, Karina Hernández*

*En las funciones de 12, 19 y 26 de mayo, el rol de Karina Hernández fue interpretado por Dennis Smith.

Dramaturgia: Constanza Boquet, Dennis Smith

Diseño Lumínico: Christian Gadea

Fotografía: Gustavo Maggi

Comunicación: BMZ Comunicaciones

Realización de Arte: Lourdes Invierno

Producción Ejecutiva: Carola Parra

Producción General: Lourdes Invierno y Diego de Paula

Dirección: Dennis Smith

Sábados 20 hs en El Camarín de las Musas, 960 (CABA).
Para reservar las entradas ingresar al camarindelasmusas.com o llamar al 4862-0655

Lara Salinas

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s