Reseña de Diana Decunto
Goy es un musical atípico, a lo que estamos acostumbrados a ver del género. Porque es una obra que apunta a una puesta en escena de bajo perfil y que por oposición hace que el efecto sea seducir al público. La historia cuenta sobre Dani Garber, un adulto, maduro, que ha pateado el tablero, necesita romper con el entorno y ha decidido ir a una pensión en Constitución. Es el refugio ideal para un hombre, que sufre de depresión, pero necesita imperiosamente protegerse del medio que lo rodea y su decisión es irreductible.
¡Que fascinante!, el teatro. En ningún momento, hay una escenografía de la pensión, que nos dé una muestra de la clase de cuchitril donde ha elegido vivir. Dani transcurre sentado en un sillón pero ha confraternizado con una cucaracha. Esa idea de relación, es maravilloso, porque cada uno, arma en su cabeza, el tugurio al cual ha elegido este hombre. De la cucaracha que hablamos, tampoco es un insecto común, que mide 1 cm de largo, sino que es una cucaracha de un metro, setenta que se llama Federico. Federico a veces se pone cargoso y Dani lo termina empujando para sacárselo de encima y en sus momentos depresivos, esa cucaracha cumple la función de un perro o un gato. Es su mascota a la cual acaricia.
Lo viene a buscar su mejor amigo, para hacerlo recapacitar y convencerlo que no puede vivir ahí. Lo mismo hace su hermana. El musical, en su justa medida se mecha con varias escenas donde Dani nos cuenta porque no va a volver.
La obra lleva un ritmo propio, en la faz musical como temática: se preocupa sobre la identidad, la pregunta por el deseo y por cómo queremos vivir esta vida.
La puesta en escena es en una casa de propiedad Horizontal, lo que llamamos un PH (Av Corrientes 4521) La Pausa Teatral. Una de las habitaciones se la destina para que dos días a la semana, lunes y jueves, a las 20 hs, se planteen interrogantes, se endulcen con temas musicales de Sebastián Aldea, en donde hay una coreografía de Fabiana Maler, que se ajusta a la intención de la obra.
El libro y dirección es de Sebastián Kirszner, que le ha dado su impronta, porque es una comedia, es un musical, pero esa comedia, nos da margen para la reflexión.
Los invitamos a que ustedes se internen en esta historia, conozcan a sus protagonistas, y por única vez, terminen haciéndose amigos de Federico y de Dani, que quieren contar y cantar sobre GOY, el musical.
Ficha
Libro: Sebastián Kirszner
Elenco: Sebastián Aldea, Julián Calarco, Luis de Almeida, Daniel Ibarra, Mariela Kantor, Sebastián Marino.
Música original: Sebastián Aldea
Coreografía: Fabiana Maler
Letras de canciones: Sebastián Kirszner, Sebastián Aldea
Escenografía: Lola Gullo
Vestuario: Mariela Rey
Diseño de luces: Lucrecia Peralta
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño gráfico: Daniela Potente
Prensa: Duche&Zárate
Producción: (La Pausa) Teatral
Director musical: Sebastián Aldea
Dirección: Sebastián Kirszner
Fanpage: @Goyelmusical
Funciones: Lunes y jueves a las 20 horas
(La Pausa) Teatral – Av. Corrientes 4521 – CABA