NEXT GENERATION SHORT TIGER 2018
Doce (12) Cortometrajes
18 Festival de Cine Alemán
Crítica: Laura Pacheco Mora
ALIADOS
Mit im Bund
Mara participa en un adiestramiento muy exigente de las fuerzas armadas alemanas. Cuando Weber, un soldado como ella, la humilla delante de la unidad a la que pertenece, comprende que tiene que defenderse. Aunque para ello tenga que poner en juego su propia honradez. Cuenta con una excelente fotografía y producción, filmado en bellísimas locaciones.
Intenta abordar el significado, aún hoy para una mujer, de lo que ocurre al querer atravesar profesiones y ámbitos históricamente ligados al sexo masculino.
La propuesta nos transporta a un ejemplo quizás extremo de este tipo de situaciones, ya que transcurre en un entorno en donde aún, y en un país en donde se respetan los derechos de las mujeres, todavía se fomenta una mentalidad retrógrada, machista y cosificadora.
Lukas Nathrath
CARLOTTA’S FACE
De niña, Carlotta no contaba con que la gente que la rodeaba fuese a tener una cara. Ni siquiera podía reconocer la suya. Años después, le hablaron de una enfermedad rara e incurable que sufría en el cerebro. Y, a fin de cuentas, el arte le ofreció un camino para poder reconocerse por fin a sí misma. El director, es además de cineasta, un neurocientífico; en este corto combina aspectos de su conocimiento científico con una técnica de animación muy interesante.
Valentin Riedl
COMMENTS
Una recapitulación, en cuatro capítulos, del legado digital alemán sobre nuestra sociedad. Se trata de una crítica a la eficiencia alemana, a lo inflexible de ciertas tradiciones y a la búsqueda de la perfección forzada.
Jannis Alexander Kiefer
EGO
Una mujer sufre un accidente automovilístico y queda atrapada dentro de su vehículo destrozado cerca de una autopista muy transitada. Gravemente herida, se va desangrando y corre peligro de morir, y mientras desesperada busca ayuda, el frío se convierte en uno de sus grandes enemigos. Intenta con todas sus fuerzas pedir ayuda y no desesperar de salvarse, pero terminará encontrando una nota escrita con la que verá su destino bajo una luz muy diferente.
La fotografía es atractiva, transcurre en un bosque nevado; una historia muy bien relatada acompañada de bella música y, además de un inesperado e irónico fin, la tierna actuación de “Rocco”, un perro que la acompañará.
Lukas Baier
ÉL Y ELLA
Him and Her
Una obra sobre las relaciones a distancia y el poder de la imaginación. Establece un paralelismo entre los sentimientos que surgen en una relación amorosa a distancia, los deseos de cada uno, que no siempre coinciden; contándonos, a través de una excelente animación y de una ficticia construcción que se arma en un llamado telefónico, cómo se desarma o se construye y se destruye, según el humor y las proyecciones de los interlocutores.
Nathalie Lamb
EPITHESE
Epithesis
¿Es posible recobrar la apariencia personal natural utilizando objetos artificiales? ¿Puede un rostro quedar completo al añadirle un objeto inanimado, como un ojo incapaz de parpadear o una nariz incapaz de arrugarse? ¿Llegará ese objeto un día a convertirse en una extensión natural del cuerpo de la persona? Una ilusión sintética que vincula a tres mujeres para explorar el deseo de recuperar la plenitud.
Plantea el significado que ciertas personas le dan a una apariencia normal y cómo la sensibilidad de ellos y el “resto” (los normales), se ve afectada en un caso por la falta de órganos muy visibles y que fundamentalmente hacen a la estética para unos y a necesidades físicas para otros; aunque, desde luego, queda implícito la cuestión tan susceptible de la aceptación.
Rebecca Zehr
HEMOS VUELTO
Wir sind wieder da
La generación actual intenta vivir la vida en medio de las ruinas del pasado. Hemos vuelto describe una situación típica que experimenta la nueva generación de judíos cuando intenta empezar una nueva vida en Alemania.
Se trata de un gracioso e incómodo de un “encuentro casual” de personas que estuvieron vinculadas en el pasado e irónicamente, hoy, buscan lo mismo.
Shirel Peleg
ISLAND
En una pequeña isla viven criaturas exóticas cuyos caminos se entrecruzan. Una animación que desestructura las formas de manera surrealista e impredecible.
Robert Löbel y Max Mörtl
L’ARIA DEL MOSCERINO
Han matado a una diminuta mosca de la fruta. Pero el insecto, contra todo pronóstico, desafía a la muerte. Eso sí, a su propia manera.
Nos deleita la tragedia sobre los últimos momentos de vida del insecto, por el cual sentimos compasión y nos invita a tomar conciencia, si se quiere, sobre un acto casi reflejo del ser humano. Es una graciosa metáfora sobre la vida y la muerte, personificada por este simpático personaje animado que nos transmite sus peripecias y su lucha por sobrevivir de una forma musical al estilo lírico.
Lukas von Berg
MEGATRICK
Una pequeña metáfora sobre la vida. Estupenda y ocurrente animación sobre lo que buscamos en la vida.
Anne Isensee
RIEN NE VA PLUS
Cuando está a punto de saltar desde una azotea, Bodo oye una llamada en el móvil. Es Evi, que le cuenta que ha ganado un premio en un concurso en el que no participó. Cuando Bodo intenta despedirse y colgar, el casino desde el que Evi está llamando sufre el asalto de una banda de ladrones… Y ahora no sólo está en peligro su vida, sino también la de todos los rehenes.
Es un excelente corto, con un final inesperado, mantiene la intriga y sorprende de manera inteligente. Entre las frases de aliento hacia una persona que tomó la decisión de suicidarse, destaco: “Nadie está triste para siempre”.
Sophie Linnenbaum
WITHOUT MERCY
Unbarmherzig
En vívidos saltos retrospectivos, una narradora anónima relata la brutalidad de su estancia en un orfanato cristiano en la década de 1970 y cómo luchó contra la arbitrariedad de las monjas y su despiadado autoritarismo. 40 años después, cuando el gobierno va a compensarla económicamente, vuelve a encontrar incomprensión y crueldad.
Este fuerte e impactante testimonio de una mujer a la que no le vemos el rostro y fuma permanentemente, es, además, un descargo respecto de su oscuro y tortuoso pasado, que se representa con una animación.
…” los que salieron del orfanato, más adelante se convirtieron en delincuentes, prostitutas, drogadictos o murieron cruelmente y nadie pidió perdón” …
Julia Charakter
Calificación: 8/10