Reseña: La cautiva de las trenzas de oro

El escritor Antonio Torres Román nos trae su obra «La Cautiva de las Trenzas de Oro». En esta novela de ficción se verá transitar personajes que forman parte de la historia argentina; pero alejándose de la realidad histórica. Lo mismo se puede decir de los accidentes geográficos que se verán en el transcurso de la novela donde la realidad se mezcla con la ficción, siendo una parte de ellos producto de la imaginación del autor.

La historia se basa en la nefasta época de los malones indios, donde el infiel caía destruyendo e incendiando lo que encontraba a su paso, llevándose las mujeres jóvenes para convertirlas en cautivas donde terminaban satisfaciendo sus placeres. En este tipo de depredación, sufrían los viejos criollos como también los innumerables emigrantes provenientes de Europa, que soñando con un bienestar mejor echaban raíces en la pampa agreste, levantando poblados, trabajando la tierra virgen plantando la semilla de la prosperidad nacional, las que en muchas ocasiones ante la falta de protección militar, terminarían siendo destruidas por el salvaje. Los personajes centrales son: Inés, hija de emigrantes italianos, víctima de la furia de un malón; Ancafilu, cacique mapuche; Damián, joven gaucho que trata de rescatar a su hermana raptada por la indiada; Simón, viejo gaucho, y Millaray, su mujer; George Reid, espía británico que, siguiendo las instrucciones de la corona, solivianta a las tribus mapuches, creando un poderoso ejército indígena dispuesto a convertir el sur argentino en la Patagonia británica.

Se trata lectura que nos invita a recordar una época del pasado , pero qué bien podemos analizar los hechos con hechos actuales . Toca aclarar que si bien en su mayoría la lectura es fluida ,existen algunas dificultades al principio debido al uso del idioma , que juega con los modismos que se ha acostumbrado a hablar en la mencionada región .

El autor Antonio Torres Román logra brindar una lectura fluida , que una vez superas aquellos modismos de los personajes , es muy fácil adentrarse en la historia y en el drama de cada uno de los protagonistas. Si bien , mucho de los hechos quedan a la imaginación del autor , su conocimiento del contexto histórico es notable , pero intenta ficcionalizar ese terreno para introducir al lector en un ambiente que es nuevo , capaz de resultar interesante para el que no lo conoce.

La cautiva de trenzas de oro es una lectura ágil e interesante , que nos pone sobre la mesa la brutalidad que existía en la época para con las mujeres , dejando un peculiar análisis desde nuestra actualidad. Se trata de un libro con 442 páginas , con mucha historia mezclada con ficción , atractivo para lo que no conocen esta época de la sociedad Argentina pero quieren adentrarse en este mundo con una historia cruda y exquisita.

Calificación 7/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s