Por Sebastián Sabio
La oscuridad que hay en el fondo de la empresa.
«tracción a sangre» nos habla de tres obreros que trabajan en una planta de energía, Goyo, Jota y Sáenz, quienes deben trabajar sin detenerse para evitar que la empresa deje de producir energía a cambio de salarios miserables y en condiciones deplorables para satisfacer a sus jefes bajo la excusa de que «así se mueve el mundo”. Con grandes actuaciones de Manuel de la Serna, Lucas lanzani y Miguel Angel Vigna, se puede apreciar la simbolizacion de los obreros y sus pensamientos. Llenos de dureza y con un cuerpo deformado por el trabajo, estos personajes retratan al trabajador qué realiza tareas monótonas a través de la fuerza y donde se le pide qué no use el pensamiento.
La obra plantea un mundo muy claro y perfectamente establecido. esto permite qué sea muy fácil entenderlo desde un comienzo a pesar de no imitar exactamente al mundo real. Con críticas hacia la sociedad, hacia el capitalismo y al sistema laboral en general, este proyecto nos transporta a una realidad cercana qué vive entre nosotros todos los días.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia y dirección Víctor Chacón
Actúan Manuel de la Serna, Lucas Ranzani y Miguel Angel Vigna
Asistencia Javier Grinstein
Escenografía Maira Benito Revollo
Iluminación Diego Todorovich
Contribución coreográfica Elizabeth Restrepo
Entrenamiento Percutivo Alejandro Larocca
Prensa Tehagolaprensa
Diseño Luciano Saiz
Teatro Pan y Arte (Boedo 876, CABA)
Funciones: viernes 23hs (junio y julio)
Entradas: $300
Reservas por Alternativa Teatral