Uno de los mayores tanques que tiene Ubisoft como desarrollador de videojuegos, es la saga Assassin’s Creed. Si bien es cierto que se trata de una franquicia que puede resultar algo gastada, quizá por la insistencia de tener un juego de la franquicia cada año, algo que están aprendiendo a hacer para darle un mayor tiempo de desarrollo. A pesar de eso, no hay que negar que cada uno de los juegos son productos que otorgan una buena dosis de entretenimiento, y que su llegada a Nintendo Switch no es poca cosa. Luego de las entregas que salieron en Wii u y su retiro de la serie, parecía que el juego de asesinos estaba extinto en Nintendo hasta que salió la remasterización de Assassin’s Creed 3 en Switch, un título que denotaba ciertas carencias técnicas en relación a la de las demás consolas, pero que aún así era un juego que se podía disfrutar, y sobre todo en modo portátil. Ahora sí, nos llega una colección que incluye el Assassin’s Creed Black Flag y Rogue, juegos que están mejor logrados que el anterior mencionado, y que a su vez, el port cuenta con un buen trabajo de optimización y adaptación en la híbrida de Nintendo.
En este análisis poco vamos a hablar de los juegos en sí, ya que se trata de una franquicia ya conocida y de títulos que han salido en 2013 y 2014 respectivamente. Seguramente habrá gente que no jugó alguno de estos título, y por ese motivo si podemos hacer un pequeño resumen sobre ellos. El Assassin’s Creed Black Flag es el cuarto título de la saga principal (Hay más juegos, pero el el cuarto en la línea narrativa) y que nos pone como protagonista a Edward Kenway, un carismático pirata que resulta ser abuelo de Connor Kenway, protagonista de Assassin’s Creed 3. En lo personal, esta entrega fue una de las más entretenidas luego de la saga de Ezio, ya que nos adentraba completamente al mundo de los piratas, y obviamente no había cosa más divertida que tomar el timón y derribar navíos, y lo mejor de todo, salir a cazar tiburones. Quizá esa era la clave de su éxito, porque además de contar con los elementos clásicos de un Assassin’s, el sigilo, los combates y todo lo demás, contaba también con un extenso mapa donde teníamos una buena cantidad de misiones y cosas para hacer como piratas. En el caso de Rogue, funciona como una continuación directa que ha salido un año después , y que contiene elementos y sistema de juegos muy similares a su antecesor, pero que funciona para darle una resolución a la anterior entrega de la serie. Quizá dónde Rogue logra destacarse es en lo narrativo, que da un quiebre en su historia luego de que su protagonista Shay Cormac se vuelve contra los asesinos luego de los primeros capítulos del juego. En general es un título más corto que el Black Flag, pero que aún así mantiene mucho de su jugabilidad, y se hace muy bien que hayan llegado de la mano en un solo paquete.
En cuanto a lo visual, si bien se trata de un juego de la generación de PS3 y Xbox 360, el título cuenta con un poderío gráfico y visual que no deja que se note el paso de la generación. Aquí lo importante es como corre en Nintendo Switch, y si bien en el anterior Port, contábamos con varias caídas de resolución y texturas que se veían peor que en sus otras versiones, aquí vemos todo lo contrario. Nada más empezar Black Flag, podemos observar la riqueza de su ambientación, y que sin ser una maravilla técnico, nos otorga una más que correcta experiencia del juego en este apartado. Quizá lo que más vale de que salga un juego de Assassin’s en Switch, es la portabilidad que nos ofrece. Lo mejorcito que teníamos de la serie en un aparato portátil , fue el Assassin’s Creed Liberation en PS Vita , pero que sin ser un mal juego, no llegaba a dar una experiencia completa de la saga de los asesinos. En el caso de Rogue también tiene logros al visitar nuevos escenarios, pero que en lo técnico y jugable, se mantiene en la línea de su antecesor.
Ahora sabiendo que los ports de Assassin’s Creed han funcionado en la consola híbrida de Nintendo, es de esperar que sigan llegando títulos de la saga a este querido hardware. Por lo pronto se ve más factible que salga una colección de la trilogía de Ezio, siendo uno de los títulos mejor valorados de la serie. ¿Syndicate? ¿Unity? Son posibles, aunque quizá no sean los títulos mejor valorados para hacer un nuevo Port. ¿Origins? ¿Oddisey? Ahí la cosa es mucho más difícil, ya hemos visto casos de juegos de esta generación (Como el reciente caso de The witcher 3) que han funcionado bastante bien, aunque con algunos sacrificios gráficos, pero todavía no se ha tenido el apoyo suficiente por parte de Ubisoft para verlo posible. Quizá el éxito de Nintendo Switch nos regale alguna sorpresa en el futuro.
Assassin’s Creed Rebel Collection es una versión completa, que incluye los DLC y que ha sido muy bien adaptada a la última consola de Nintendo. Assassin’s Creed le hace muy bien a la portabilidad de Switch, y esta colleccion contiene uno de los juegos más entretenidos de la serie, que es el Black Flag y su hermosa vida de piratas. Esperamos que hayan muchos más asesinos rondando por esta querida consola.
Calificación 8/10