Análisis de Disney TSUM TSUM FESTIVAL para Nintendo Switch, desarrollado por BB Studious/Hyde y distribuido por Bandai Namco

Compartí la ternura de los Tsum Tsum con tus amigos, usando a tus personajes favoritos de Disney…
Reseña escrita por Agustín Czyrka
La Historia
El juego no tiene ningún tipo de historia, ni modo campaña. Los Tsum Tsum se reúnen para este festival de juegos, eso es todo.

Los Controles:
Los controles varían en cada juego. Casi todos los juegos utilizan el joycon individual; algunos requieren de apuntar a la pantalla como una mira y otros, el joycon horizontal con sus botones y giroscopio.
La precisión del cursor no es perfecta (varía según dónde coloques el dock de la Switch), pero tiene un botón de calibración que nos resetea la puntería al centro, lo que ayuda bastante en los momentos en que necesitás precisión.
Algo muy negativo que pasa solo con el juego de Tsum Tsum Puzzle, que es el juego Tsum Tsum de celulares y tablets trasladado a la consola, es que nos obliga a jugarlo en modo portátil (handheld) y esto nos desactiva el cooperativo local simultaneo (a menos que tengas dos consolas) y además nos fuerza a cambiar la consola de posición para jugarlo. Cuando yo jugaba con mi novia para reseñar el juego, de pronto me vi trabado en el menú del Puzzle, que me pedía que colocara los joycon en la misma. Tuve que resetear la consola porque no podía cancelar ni hacer nada. Entiendo que puedan sugerir el modo táctil para ese juego pero no debería ser obligatorio.
En modo portátil no podés seleccionar ningún juego salvo el Puzzle, o menú para canjear monedas por Tsum Tsum nuevos con los “Globos de Regalo” (Present Balloons). Se siente muy limitado, ya que para poder jugar a la mayoría de los juegos hay que colocar la consola en modo apoyo de mesa, o en la TV.
Voy a desarrollar más sobre los controles en el detalle de cada Juego.

Los Juegos:
El juego cuenta con 11 mini juegos en total y voy a describir brevemente cada uno, ordenados con mis favoritos primero y los que menos me atraen al final. Todos los juegos cuentan con un modo cooperativo (en el que todos los jugadores juegan juntos) y un modo competitivo.
Mi reseña se basa sobre todo en haber probado todos los modos cooperativos, pero se mantienen las mismas bases para ambos.
- Lost Treasure (Coin Pusher/Máquina de Monedas)
Mi juego favorito en este título es extremadamente simple y repetitivo, pero también es adictivo en mi caso. Está basado en las máquinas de juego que empujan cascadas de monedas hasta un agujero central. Apuntando el joycon y presionando el gatillo nos permite lanzar una moneda a la vez (de nuestro dinero del juego) con la esperanza de lograr un efecto cascada y empujar monedas o premios hacia nuestra canasta para obtenerlos.
En la parte superior hay una tragamonedas que nos puede brindar desde grandes lluvias de monedas hasta poderes especiales: un gran empujón que nos gana toda la mesa de monedas, o unas paredes que protegen nuestros premios de caer al pozo vacío; y con mucha suerte nos puede dar el JACKPOT, que es una enorme cascada de monedas con la cual recuperamos todas las monedas perdidas en el pozo.
Además de ganar monedas, este es el único juego que nos permite ganar Tsum Tsum directamente: si juntamos 3 orbes elementales con la ayuda del tragamonedas y logramos que el Tsum caiga en el agujero central, vamos a obtenerlo o, si es repetido (que probablemente lo será), éste sube de nivel (lo cual es irrelevante).
- Ice Cream Stacker (Torre de Helados)
Un juego simple de mantener el equilibrio (con el joycon vertical y su giroscopio) donde se nos pide acumular 10 bochas de helado de la forma más recta y prolija posible. Cada vez que completamos 10 obtenemos unos bonos de puntos, nos queda el cucurucho vacío para volver a empezar y conseguimos algo de tiempo extra para seguir apilando helado. Es un juego entretenido, mientras más jugadores participen mejor será la experiencia.
- Tsum Curling (Tejo/Bowling sobre Hielo)
Es un juego lento y paciente, pero entretenido, en el que tenemos que acercar nuestros discos lo más cerca posible de la diana en el centro mientras intentamos empujar los del oponente fuera del mismo.
Cada vez que tiramos un disco elegimos la fuerza de lanzamiento y podemos ajustar la dirección durante el lanzamiento. También hay que barrer el hielo para no perder la fuerza y velocidad del mismo.
El juego cuenta con 6 poderes de los cuales solo usaremos 1 en cada ronda, que agregan aleatoriedad y asimetría al juego. Es divertido si buscás algo más pausado.
Este juego cuenta con mayor desarrollo que los demás ya que es la aplicación de celular y tablets de Tsum Tsum introducida en este título. En principio, es el juego simple de unir 3 (o más) Tsum Tsum iguales para que estos desaparezcan y nos den puntos, y así podamos unir los siguientes.
Pero el título cuenta con un temporizador, sistemas de combos, experiencia y habilidades al subir de nivel, poderes únicos de Tsum Tsum, etc. Cuenta con suficiente contenido rejugable si te gusta este tipo de puzzle. Como lado negativo solo puede ser jugado en modo portátil tocando la pantalla (y se requiera una consola por jugador).
- Round ‘n’ Round Run (Carrera de Obstáculos)
Controlamos a los Tsum Tsum vistos desde arriba y debemos correr, saltar y agarrar todos los diamantes posibles mientras escapamos del borde de la pantalla que se acerca constantemente. Hay rampas, saltos, trampas y pozos que intentan distraernos o hacernos caer. La velocidad de la pantalla aumenta gradualmente, pero también hay unos engranajes que realentizan la velocidad de la carrera.
- Egg Pack Coaster (Montaña Rusa)
Un juego sencillo donde nos encontramos en una montaña rusa y debemos girar el giroscopio del control vertical al mismo tiempo que lo hacen las curvas en la pista. Mientras mejor replicamos los movimientos más puntos nos brinda, pero al cometer muchos errores el Tsum Tsum cae y se termina el viaje.
- Tsum Chase (Laberinto/Pacman)
Bandai Namco cuenta con los derechos de Pacman, su mascota, y este juego es una versión muy simple y menos divertida del Pacman tradicional. Debemos girar dentro del laberinto para agarrar todas las bolitas y proseguir al siguiente nivel. Cada vez que superamos 10 niveles hay una pequeña animación y nos cambia el mapa. Esto parece prometedor pero al nivel 40 ya se repite el mismo ciclo una y otra vez, contando solo con 3 mapas y poca variedad. Hay unas estrellas que nos convierten al Tsum Tsum en tamaño gigante y nos permite comer a los fantasmas enemigos a toda velocidad, y unas frutas y combos que nos aumentan el puntaje recolectado.
- Tsum Rhythm (Baile y Coreografía)
Utilizamos el joycon como una Maraca y debemos agitarlo de manera horizontal o vertical replicando el ritmo que aparece en pantalla. Ganamos más puntos si la sincronía es perfecta y también si mantenemos el combo sin fallar. Tiene 6 canciones para elegir, todas electrónicas, y no fueron de mi agrado. Las animaciones de los Tsum bailando son agradables pero los movimientos que hay que hacer para jugarlo son bastante aburridos.
- Bubble Hockey (Hockey de Aire/Tejo de Mesa)
Manejamos una paletita con el analógico y debemos golpear un disco fuertemente para que rebote en dirección al arco del oponente y hacer un gol. Al mismo tiempo, debemos proteger nuestro propio arco del disco. Cuenta con el poder de hacerse gigante y también de electrificar el disco para paralizar al oponente por unos segundos. El que hace mayor cantidad de goles gana. Es un juego divertido pero que ya se consigue en básicamente cualquier parte, incluso en versiones mejores.
- Spinner Battle (Batalla de Trompos)
Cada jugador maneja un trompo con el analógico y su objetivo es empujar al pozo a los oponentes mientras sobrevive dentro de la arena. También hay diamantes o poderes para mejorar las habilidades de tu trompo por unos segundos. La sensación de gravedad y manejo del trompo es regular, la música es horrible y algunos sonidos chirriantes y repetitivos son exasperantes. El juego podría estar bastante mejor con varios cambios.
- Tsum Tsum Mania (Tiro al Blanco)
Debemos apuntar con joycon a la pantalla y manejar un cursor que nos permite disparar Tsum Tsum infinitos con el gatillo. El objetivo es golpear unas naves enemigas y sumar puntos con ellas. Hay unos símbolos verdes que nos dan tiempo extra de juego y unos símbolos rojos que nos quitan tiempo. El juego cambia de pantalla rápidamente (demasiado rápido, me da una sensación de insatisfacción constante porque no puedo completar nada) y después de varias pantallas viene una especie de monstruo final que nos da puntos; y luego vuelve a comenzar el mismo ciclo, con las mismas pantallas, de forma muy repetitiva.

El Arte
Los gráficos y animaciones del juego son muy agradables, los Tsum Tsum se sienten vivos y felices saltando por todas partes. Me encanta que aparezcan Tsum Tsum aleatorios en el fondo de cada juego a modo de espectadores y público, es un detalle divertido. Me molesta mucho que en el menú de elección de Tsum Tsum no puedas verlos mientras los vas eligiendo, ni girar en 180 el diseño del mismo. Considero que le falta un museo o galería donde disfrutar de tu colección de Tsum Tsum, quizás leer más sobre ellos y sacarles fotos.
La Música y el Sonido
La música tecno del juego es extremadamente repetitiva y se me volvió exasperante al poco tiempo. Primero le baje mucho el volumen, y después terminé desactivándola desde el menú de opciones. Quizás hay gente a la que le guste este tipo de música, pero no me parece una banda sonora aceptable.
El sonido es normal pero hay momentos en los juegos en los que se repite una alarma o sonido agudo muy molesto. Por ejemplo, en el juego de los trompos, cuando le queda sólo una vida al Tsum que debemos proteger, el juego se pone a chirriar una alarma incesante para recordarnos que solo queda una vida, y lo único que logra es que queramos dejarnos perder porque fácilmente se puede alargar varios minutos ese chirrido insoportable. La música y el sonido son un punto negativo en este título.
La Rejugabilidad y Desbloqueables:
El Título es un conjunto de Mini Juegos con la idea de ser rejugados por diversión, y cuenta con una gran colección de Tsum Tsum para desbloquear con las monedas que obtenemos jugando los juegos. Hay 107 Tsum Tsum diferentes para desbloquear y va a llevar una decena de horas desbloquearlos todos
Abrir un Globo/Regalo que contiene un Tsum Tsum al azar nos cuesta unas 10000 monedas, que es una cantidad considerable ya que el promedio de monedas que ganamos por juego es de 500 a 1500 (si nos fue bien). Esto implica que necesitamos jugar unos 8 juegos de 3-5 minutos cada uno para abrir un globo sorpresa. Llevan esfuerzo, aunque esto puede ser el incentivo para rejugar los juegos… pero el problema se hace evidente cuando comenzamos a sacar Tsum Tsum repetidos de las “lootboxes”. Al tercer Tsum repetido perdí bastante mi entusiasmo e interés en desbloquearlos todos. Quizás si los juegos fueran extremadamente divertidos me sentiría más motivado, pero la mayoría se sienten repetitivos y monótonos al poco tiempo y no me entusiasma jugarlos una y otra vez solo para desbloquear al mismo Donald por tercera vez.
Hay algunos juegos que son más divertidos y pueden brindar una rejugabilidad moderada al título; en mi caso lo son el juego de la Máquina de Monedas (que además permite desbloquear Tsum de una forma alternativa) y el Puzzle si lo jugás solo.
Los Cartones de Bingo, que deberían ser algo súper positivo (logros/trofeos/medallas) se convierten en algo muy negativo por una pavada. Cada cartón de bingo cuenta con una docena de pequeños logros que hay que obtener, por ejemplo “consigue 2000 puntos en el juego de ritmo” o “usa a la Sirenita en 3 juegos”. El problema es que el 80% de las veces que logres estos objetivos, el juego no te va a contar como que los has logrado porque solo podés completar un cartón de bingo a la vez. Hay como 20 cartones y cuentan con más de 200 logros en total… pero para que el juego te los contabilice primero debés entrar al menú de bingo, seleccionar el cartón que contiene el logro que querés conseguir y luego ir a hacerlo. Es altamente frustrante y un gran desperdicio.

Conclusión
Como fan de Disney con una mini colección de Tsum Tsum, estaba entusiasmado en probar este juego, en apariencia tierno y agradable para toda la familia, pero que al momento de sentarse a jugar se vuelve repetitivo rápidamente, se siente falto de contenido para el precio que piden por él y cuenta con decisiones incomodas que arruinan lo que podría ser una experiencia relajada. Para desbloquear a tus personajes favoritos hay que rejugar muchísimo (generalmente considero esto algo bueno), pero con juegos aburridos y un sistema de recompensa tan lento y repetitivo, no me veo desbloqueando más en el futuro.
Al precio de salida no puedo recomendarlo demasiado, quizás un fan de los Tsum Tsum pueda encontrar en las animaciones agradables y la cantidad de personajes lo que venía a buscar en el título. Es una experiencia regular que no destaca en nada de lo que propone salvo los diseños y animaciones de los peluches muy bien logradas.
Calificación: 6/10
Positivo:
- Todos los juegos tienen un modo Cooperativo además del Competitivo.
- La gran cantidad y ternura de los Tsum Tsum.
- Misiones Diarias para obtener más Monedas cumpliendo objetivos.
Negativo:
- La música se me hizo tan repetitiva e insoportable que bajé el volumen, o se puede desactivar en las opciones.
- Tiene un sistema de “Lootboxes” (sin pagos extra) que implica obtener muchos Tsum repetidos para poder ganarlos a todos.
- No muestra una miniatura del Tsum elegido en el menú, ni se puede girar.
- Los cartones de bingo funcionan como una colección de trofeos/logros pero no te permiten activarlos todos al mismo tiempo, se siente injusto y contraproducente.
- El juego de Puzzle es exclusivo para “handheld mode”, se pierde el cooperativo local y no te permite cancelar la elección sin enganchar los joycon.