Análisis del Pack Williams Volumen 5  Circus/Arabian/Golf para PINBALL FX3 en Nintendo Switch

Por Agustín Czyrka
Williams es una empresa legendaria de mesas de Pinball Mecánicas/Analógicas que lograron, junto con los creadores de Fx3, digitalizarlas fielmente (y potenciarlas con efectos y animaciones 3D que pueden ser encendidos o apagados), y ahora podemos simular fichas infinitas para rejugar una y otra vez, y mejorar nuestros mejores puntajes. Tener las mejores mesas de Pinball en formato portátil o en nuestro televisor gigante es un placer y una adicción.

Paso a reseñar mi impresión de cada una de las 3 mesas de este juego:

Circus Voltaire
Es una mesa de pinball creada en 1997, diseñada por John Popadiuk, llena de mecanismos increíbles. Nos adentramos en un Circo y todo su mundo de Gimnastas y Artistas listos para dar el mejor show posible. El personaje principal de la mesa es un hombre verde llamado “Ringmaster” que cumple roles de presentador, malabarista y villano.
Esta mesa solo cuenta con los dos Flippers/Paletas Centrales normales. Pero como particularidades únicas nos deja cambiar el color de las luces y neones a nuestro favorito antes de jugar, y también cuenta con una bola grande de goma que funciona como un Bumper especial al rotar y girar en el lugar.
Algunas características de esta mesa:
>> Cuenta con 9 Proezas Maravillosas que podemos realizar en cualquier orden, y si las hacemos a todas desbloquearemos un modo especial.

  • Malabaristas: Cada vez que colocamos la bola en la rampa enlazada de la izquierda, el malabarista se queda con ella, al brindarle 3, nos suelta todas a la vez para jugar el evento especial de Multibolas del malabarista para obtener puntos multiplicados.
  • Show de Fieras Salvajes: Si golpeamos el lugar indicado puede darnos uno de cuatro premios posibles.
  • Trompo: Golpeando el bumper girador 4 veces obtenemos una letra, al formar S-P-I-N nos enciende la luz en el spin para mayores puntos.
  • Globos: Deletreando VOLT con la bolita sobre las luces, se activan los globos que se inflan constantemente como piñatas. Cada vez que la bola golpea una piñata, ésta explota y nos da un gran bono de puntos.
  • Acróbatas: Apuntando a la rampa derecha 4 veces se activan los acróbatas.
  • Cuerda Floja: Podemos capturar hasta 3 bolas, y luego activar un multibolas donde podemos obtener Jackpot en cada rampa enlazada (loop).
  • Vencer al Ringmaster: Deletreamos WOW golpeando los blancos amarillos, después golpeamos su cabeza 5 veces y logramos derrotarlo.
  • Modo Locura del Ringmaster: Nos habilita un modo multibola de 2 a la vez, donde golpear la cabeza del Ringmaster nos da un gran bono de puntos.
  • Shows secundarios: Golpear la cabeza del Ringmaster nos habilita a un premio al azar en la pantalla de video del pinball, que nos puede brindar diferentes beneficios.

Arabian Nights
Es una mesa de pinball creada en 1996, también diseñada por John Popadiuk. La mesa nos representa siete de las famosas historias de las mil y una noches. Notamos enseguida la Gran Lámpara de Aladino en el centro de la mesa que rota y gira cada vez que la golpeamos; la figura del Genio de la Lámpara es la contrafigura que debemos combatir a menudo. También es importante resaltar que cuenta con una sola Rampa, aunque esta misma se divide en 5 caminos de salida diferentes.

  • La Misión que nos propone la mesa es Coleccionar las 7 Gemas Mágicas, que juntamos por completar cada una de las 7 historias de las 1001 Noches. Con estas Gemas lograremos encantar la Espada para vencer al poderoso Genio malvado.
  • Multibola del Genio: Logrando deletrear G E N I O golpeando las luces debajo de su figura, habilitamos la posibilidad de capturar una bola, al capturar las 3, se activa el multibola triple que nos brindara un Jackpot cada vez que golpeamos la figura del genio.
  • La Lámpara: Cada vez que golpeamos la lámpara, esta gira y se va cargando de energía. Ya cargada, nos activa la posibilidad de pedir un deseo (que ayuda a obtener las gemas más rápido). También puede activarse para lanzar rayos que aumentan muchos los puntos que nos brinda al girar.
  • Pedir un Deseo: Una vez encendido, si metemos la bolita en el agujero derecho, Dimira, una genio buena que nos ayuda, nos concede la posibilidad de elegir entre 2 bonus al azar que ella ofrece.
  • Las 7 Historias: Para liberar a la Princesa atrapada en una botella que protege el Genio malvado debemos juntar todas las gemas. Al activar la luz de la botella y enviar la pelota ahí, comenzamos a jugar cualquiera de las 7 historias y al completarla se nos regala una de las 7 gemas.
  • El Harem: Nos permite aumentar el puntaje del jackpot, y si logramos activar el multibolas también se activará fácilmente el Jackpot del Harem, por una gran cantidad de puntos.
  • Lanzar Bolas de Fuego: El Genio se enfada con nosotros y nos enciende la pelota en llamas; si aprovechamos para golpear su figura con ella ganamos un bonus de puntos.
  • El Bazaar: Se activa deletreando las luces de Bazaar. Con todas las luces encendidas y la bola en el agujero derecho, nos atiende el vendedor del Bazaar y nos ofrece un regalo que varía entre 12 posibilidades, desde baratijas de pocos puntos hasta buenos multiplicadores que se activan, como la bola extra.
  • La Estrella Fugaz: Al activarla nos permite rescatar la bola que se cae por los laterales

No Good Gofers
Esta mesa fue creada en 1997, diseñada por Pat Lawlor. Jugamos como un Golfista que intenta lograr completar el juego de 9 Hoyos con la menor cantidad de golpes posibles. Pero no va a ser tan fácil porque dos Topos traviesos nos hacen la vida imposible a lo largo de la partida.
Esta mesa cuenta con una paleta extra, arriba a la derecha, que nos permite acceder a una rampa lateral y a la posibilidad de hacer Hoyo en Uno con Suerte o Habilidad, logrando conseguir un gran bono de puntos por esta hazaña.

  • Jugar al Golf: Cada uno de los tiros principales de la mesa se considera un “Drive” y te acerca al “Green” para poder embocar y pasar al siguiente hoyo. También está la posibilidad de hacer un Hoyo en Uno directamente (y no es tan raro que suceda). Al completar hoyos se nos habilita la rueda de premios con beneficios al azar. Cuando completamos los 9 hoyos ganamos el Torneo de Golf, consiguiendo los mayores premios.
  • Golpear el Carrito: Si habilitamos la rampa de salto podemos golpear el Carro de Golf para un bono de puntos acumulativos.
  • Ataque de los Topos: Los topos encienden una bomba y comienza un contador de tiempo para obtener un premio, que conseguiremos si logramos golpear la bola capturada antes que acabe el tiempo.
  • Golpea un Topo: Durante 20 segundos los retratos de los topos van a subir y bajar en la entrada a las rampas. Cada vez que golpees uno, se obtiene un gran bono de puntos.
  • La Rueda de la Fortuna: Una vez activada, lo que se logra completando hoyos, nos brinda un premio al azar.
  • Hoyo en Uno: Arriba a la derecha se puede conseguir el Hoyo en Uno. Hay varias formas de lograrlo, incluyendo al lanzar la bola fuertemente desde el lanzador inicial.
  • Trampa de Agua: Obtenemos un bono de puntos y la bola es arrojada a los Bumpers de la izquierda para seguir sumando puntaje.
  • Trampa de Arena: Nos entrega el puntaje acumulado en los Bumpers.

CONCLUSIÓN: Las mesas de Williams son una experiencia intensa y desafiante. Tanto el peso de la pelota y la distancia entre las paletas como la simulación realista, lo vuelven una experiencia que requiere de concentración absoluta solo para no perder la bola. De las 3 mesas reseñadas, mi favorita es el Circo, ya que cuenta con muchas mecánicas que se activan cambiando las condiciones de la mesa muy seguido y activando varias opciones para lograr grandes puntajes. En segundo lugar me gusta la mesa de Golf, que logra ser graciosa y frustrante por igual. Y por último, la mesa de las 1001 Noches es épica y visualmente impactante; la elijo última, pero sigue siendo una gran mesa para jugar que mucha gente puede adorar.

Mi nota 8/10

Positivo:

  • Se siente realista y bien calibrado, fiel al original.
  • La calidad visual y sonora del juego es muy buena e inmersiva.
  • Es altamente rejugable, cada mesa individual contiene muchas horas de juego.
  • Pinball portátil en su mejor versión.
  • Tanto las animaciones como los poderes especiales se pueden desactivar si querés la fidelidad absoluta.

Negativo:

  • Hay que acostumbrarse a la velocidad y peso de la pelota realista, y a la distancia entre las paletas. Vas a perder la bola muchísimas veces.
  • Las multibolas son difíciles de aprovechar.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s