Análisis: My Hero One’s Justice 2 para Nintendo Switch

Mi Hero One’s Justice 2 es el segundo videojuego publicado por Bandai Namco y que ultiliza la licencia de la serie My Hero Academia. En este caso tengo que admitir que tengo cierto cariño por el animé, y quizá es una de las razones por la que mayormente se ha disfrutado el juego. El título presenta un sistema de combate completo y entretenido, aunque toca admitir que el modo historia, es útil para solo para aquel que se ha acercado a la serie.

Obviamente que los juegos basado en animé que publica de manera regular la compañía Bandai, ha usado como inspiración uno de los mayores referentes del género en videojuegos, que ha sido los títulos de Naruto. Que utiliza a la perfección la técnica Cel Shading, para retratar a los animé casi con la misma calidad de animación que en su serie televisiva, y que además presenta un frenético sistema de combate, que ha sido el aspecto que han utilizado muchos juegos. Ahora sí, toca juzgar a My Hero One Justice 2 como juego en si, en ver qué es lo que tiene para ofrecer, y si la experiencia resulta atractiva o si simplemente es solo otro juego basado en manga. El primer My Hero One’s Justice nos traía un título de lucha en 3D , que nos ambientaba en un mundo en el que la mitad de la población tiene superpoderes, alojando héroes y villanos en este lugar. El modo historia del juego se mostraba a través de diálogos que se iban formando a través de cada lucha, y que formaba la narrativa del juego. En síntesis, el juego había sido un título de peleas que resultaba bastante entretenido y con varios modos, aunque resultaba algo decepcionante la forma en que se desarollaba su modo historia, carente de profundidad. En este nuevo capítulo, la realidad es que las cosas no cambian mucho, al menos en el aspecto narrativo. La historia está dividida en capitulos, que también funcionan como niveles, y que van aportando detalles de la historia de Izuku Midoriya, además de enseñarnos a como enfrentarnos en los diferentes combates. En los primeros capitulo, cada pelea funciona a modo de tutorial, dónde se nos van enseñando los controles y luego las distintas combinaciones que podemos utilizar en peleas. Además de los botones para ataque, podemos realizar combos de contraataque y ataques especiales con asistencia de otros personajes. Es así como nos metemos en una serie de peleas que tiene una gran variedad de combinaciones, y un sistema de combate que se siente profundo pero que tampoco es difícil de dominar. La dificultad es moderada y va en ascenso a medida que se avanza en la historia. Entre sus otros modos de juegos tenemos el modo de entrenamiento, las peleas online en las que puedes encontrar batallas que se juegan de manera fluida y casi sin lag. También hay un modo arcade en el que debes completar una serie de batallas donde te ofrecen varias rutas a seguir, y que al derrotar a los oponentes te otorgan objetos dentro del juego. Toca admitir es que este título es un buen juego en su género, quizá lo único que se puede objetar, es que al tratarse de una licencia no profundiza su historia para hacerlo parte de la jugabilidad, sino más bien se trata de una excusa para usar a dichos personajes. Recomendación, si te interesan el juego por sus mecánicas pero no conoces el anime, estamos bien , pero si buscas descubrir su historia a través del juego, ahí recomendemos que lo dejemos pasar.

Si reluce la calidad de animación en el juego, puede que sus escenarios denoten una falta de variedad o profundidad de su ambientación pero aún así de que se ve bien, se ve muy bien. No solamente por la forma en que están retratados los personajes, sino por la dinámica que hay en las batallas. Si bien en Nintendo Switch el juego no corre a 60 fps, como en el caso de Xbox One y PS4 , la realidad es que el título no está mal optimizado. En cuanto al sonido, el juego cuenta con una gran cantidad de diálogos, en la que su mejor forma de apreciarlo es en japonés, ya que cuenta con subtítulos y textos en español.

Si bien My Hero One’s Justice 2 no es muy extenso en la duración de su modo historia, la realidad es que evoluciona (Al menos un poco) en relación a los diálogos vacíos del primer juego. Más allá de eso, es un buen juego de peleas con varios modos de juego, quizá no sea innovador pero al menos entretiene.

Calificación 7/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s