Análisis: Backbone para PC

Por Alejandro Corell

Una vez más, Raw Fury presenta un título protagonizado por animales antropomórficos, al igual que en el último título comentado: The Longest Road On Earth.

Backbone, desarrollado por EggNut, comparte poco con el anteriormente citado, más allá de la composición animal de la sociedad, sumado a su apartado visual, un pixel art totalmente opuesto, vívido y lleno de detalles.

Backbone se define como una aventura post-noir de detectives, y cumple con ese estamento.

Encarnando a Howard Lotor, un mapache que ha subsistido actuando como detective privado de pequeños casos, el cual tropezará con una situación que derribará todas las barreras que su tranquila vida podía tener.

El título distribuye su arco narrativo en 5 actos separados, cada uno de los cuales avanza un poco más del caso principal mientras incluye pequeños encargos secundarios, que si bien muchas veces serán de obligado cumplimiento para avanzar en la historia.

A primera vista estos ingredientes mezclarían muy bien con el estilo de juego de los clásicos point and click, pero realmente el proceso se ha simplificado bastante, siendo relativamente sencillo saber a donde ir a continuación. No obstante, en un primer recorrido el juego dista de ser un pasillo y hay opción a perderse (pero no demasiado)

Como se puede suponer de un juego de detectives, el loop jugable va a consistir en hablar con distintas personas y explorar el terreno en busca de pistas. Es aquí, donde sin mostrar un exceso de información el título te cuenta su historia. 

El sistema de conversaciones mantiene el corte clásico RPG: un sistema de varias respuestas que afectarán al rumbo de la conversación. Siendo que sólo he jugado el título una vez no puedo indicar con certeza cuanto pueden influenciar las distintas respuestas. No obstante, los distintos personajes importantes se sienten muy bien definidos, formando un peculiar reparto digno de una aventura de Hércules Poirot.

A lo largo de las 5-7 horas que ofrece el título, se exploran distintos escenarios que muestran un claro contraste entre la burguesía y el proletariado, exhibiendo una lucha de clases tradicional.

El juego brilla claramente en su apartado visual. El estilo Pixel Art que utiliza es sencillamente precioso desde el primer vistazo y no tiene nada que envidiar a títulos como. Replaced o The Last Night, ambos títulos anunciados en los últimos E3 que brillaron por su apartado visual.

Esto unido con el estilo de fuentes de texto que utiliza, convierte la experiencia en un regalo para la vista, que puede tapar la simplicidad de otras partes del juego, como el sigilo, el cual no inventa nada nuevo: si estás agachado se te ve menos y si te pones en zonas oscuras eres invisible. 

Esta es quizás la mecánica más tosca, cuando es necesario pasar a escondidas toca evitar las patrullas de vigilancia evitando siempre el cono de visión de los enemigos, y alguna vez utilizando alguna herramienta que pueda llamar la atención de los guardias.

En conclusión, Backbone es una experiencia que recomiendo a todo aquel que disfrute de una aventura noir o de un mundo visualmente increíble. Si bien la duración del título no es muy elevada y no presenta mucha rejugabilidad, considero que merece la pena invertir los 25 euros por los que se encuentra a la venta ahora mismo. 

Un último dato importante es que de momento el juego sólo está disponible en inglés, lo cual puede ser una barrera para aquel que no domine el idioma, ya que se trata de un juego con muchos diálogos. Si no tienes mucha prisa, se espera una traducción a los principales idiomas para finales de verano.  Al final, la vida es lo que pasa entre caladas de un cigarro y tragos de whisky, que son unos meses más para una persona hecha a sí misma, en este frio y oscuro mundo.:8/10

Calificación:8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s