La resistencia
El 7 de julio de 2016 en la ciudad de Pamplona ocurrió un crimen que causó polémica en España, un grupo de 5 amigos que se hacían llamar «La manada» agreden sexualmente a una universitaria madrileña. La víctima no opuso resistencia ya que se encontraba en estado de shock, todo esto causó confusión en la sociedad así cómo también un debate sobre el consentimiento.

Nelson Valente es quien dirige esta obra de Jordi Casanovas, La Jauría es el nombre que da a La Manada, nombre que no está lejos de ser. Mediante una especie de teatro documental con una fuerte carga de Thriller, se dramatizan las declaraciones que tanto la víctima y los victimarios dieron ante la policía y posteriormente en el juicio. Por lo que escuchamos no es ficción, es la realidad.
Vanessa González es quien interpreta a la víctima, lo hace de una manera magistral para ser una ponencia dramática de testimonios y declaraciones judiciales, muestra todo su miedo y desesperación, la acompaña un elenco coral que no son más que las voces de una sociedad machista manifestadas en este grupo de hombres.
Los personajes juegan al abogado del diablo durante la obra, cambiando de víctima a fiscal. Antes de comenzar la obra hay una voz en off que nos introduce al caso.
La tensión en La Jauría no para, es insostenible en ciertas ocasiones, lo cual es bueno ya que mediante esta especie de thriller judicial podemos sumergirnos más en la historia como si fuéramos el jurado durante el juicio.
El mensaje es claro y contundente y nos deja helados al llegar el final pues abre a la luz una realidad que existe pero muchas veces preferimos ignorar pues nos parecía normal, hoy con los avances y concientización social que hay en materia de educación sexual y violencia de género, estamos conscientes que no podemos permitir que estos actos sucedan.
Jauría está disponible los domingos a las 18 horas en el Teatro El picadero (Pasaje Discépolo entre Callao y Corrientes). Les escribió Sebastian Arismendi para La Butaca Web.