Reseña: Redención (La religión en el cuerpo)

Cristo en nosotros

Cada uno lleva la Fe de maneras distintas; si está en un templo, un libro sagrado o en nosotros mismos es un tema personal, que una religión te encierre solo por la convicción de que te puede salvar del pecado y el infierno, es harina de otro costal. ¿Cuántos hemos perdido la Fe en estos últimos tiempos?,¿Cuántos la hemos recuperado?, más en contexto pandemia dónde parece oscuro y predecible, en algo debemos conectar pues la creencia es la base de la humanidad. Hoy pude ver la obra de Redención, original de Máximo Duem y dirigida por Leonardo Gavriloff, »Una historia de culpa y fe. ¿Hasta dónde serán capaces de reprimir sus deseos para seguir el camino que marca su Señor y encontrar por fin Redención?»


Un grupo de jóvenes envueltos en drogas, sexo y mentiras se ven abrazados por el cristianismo que los »salva» del pecado, en su afán por redimirse y cumplir con la vida que manda el Señor, unos no podrán reprimir lo que realmente son, otros intentarán llevar una máscara y conservar las apariencias aunque en el fondo la hipocresia es el pecado más grande que el querer ser como es sin caretas.
Diego Armel, Carla Di Amore, Emmanuel Maximiliano, Agustina Rivarola, Nicole Trasandes, Pablo Ventre y Kevin Vainer; forman parte del elenco de esta obra, talento joven cuyas interpretaciones destacan, hay debutantes dentro del reparto que lo hacen muy bien pero si pudiera destacar dos actuaciones sería la de Diego Armel como el pastor y Carla Di Amore como la esposa engañada.


En Redención se las ingenian en su puesta en escena, mediante palets de madera que van cambiando para asimilar distintas locaciones, esta sencillez creada por el mismo director de la obra la hace única. La trama es algo que ya conocemos: Las religiones no cambian a las personas, crean caretas que a veces son destructivas, hay otros elementos que verán durante la obra que también son lugares comunes, sin embargo la manera de desarrollarlo se hace intensa y bien planteada más allá de lo obvio, siendo una obra que puede incomodar al público conservador y agotar al más progresista, por la que hay verla desde un punto intermedio.


Redención está disponible los viernes a las 20 horas en el Bar de fondo (Julián Álvarez, 1200)
Les escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s