Locura de amor.
La historia ha retratado de manera injusta a Juana I de Castilla (alias La Loca), su escepticismo religioso y el amor fueron la condena que la llevó a más de cuarenta años de encierro, cuestionando su cordura, incluso hoy en día. La sucesora del trono de Castilla pagó las consecuencias de sus decisiones en vida, los historiadores hacen revisión de los hechos, ¿Estaba Juana realmente loca?
»Juana La Loca es una épica romántica sobre una de las mujeres más famosas de la historia. Su prisión durante más de cuarenta años fue su paraíso, pues allí voló un alma pura rodeada por la crueldad y la ambición de los hombres.
Traicionada por su padre, su marido y su propio hijo, Juana La Loca no es un unipersonal. Se trata de una magnética obra en donde esta convive con su madre, Isabel La Católica; su nieto Felipe II su incondicional Leonor y fundamentalmente, con el causante de su supuesta locura: Felipe El Hermoso. Juana La Loca habla de la locura del amor no correspondido. De las brutales pasiones del poder, y de la magia del deseo fabricado.» Es la sinopsis del texto de Pepe Cibrián Campoy, monólogo lírico dirigido por Ana Padilla.
Una silla antigua, una sólida y segura actriz reflexionando luego de un sueño, al despertar hablará consigo misma y sobre sus deseos. Su madre, su esposo y su familia serán aquellos quienes hablarán con ella durante su cautiverio.
María Seghini da potencia a este monólogo, su actuación es asombrosa, potente e histriónica. Durante 80 minutos mantiene el ritmo, su voz no flaquea al usar el texto cortesano y poético de Cibrián, memoriza cada línea sin titubear. se demuestra una habilidad que solo da la experiencia para conservar la voz y que esta no se quiebre.
Seghini, nos hace entrar en la cabeza de Juana de una manera en la que podemos ver otra versión de este personaje histórico, no desde su locura sino sus pensamientos reales, su visión disruptiva para aquella época hacia la sexualidad, el amor, la corte real y Dios.Juana La Loca es la versión que necesitamos de Juana I de Castilla, una mirada profunda, poética de una mujer condenada por la historia.
Juana La Loca está disponible los jueves a las 20:30 en el Patio de actores (Lerma 568) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.