Primeras impresiones: Moo Lander (Demo)

Por Alejandro Corell.

El equipo de The Sixth Hammer nos ha permitido acceder de forma adelantada a la demo extendida de Moo Lander, un título en el que encarnamos al último superviviente de una peculiar civilización, que utiliza la leche de las vacas de Marte para dotar de energía a sus aparatos tecnológicos, como por ejemplo la propia nave en la que nos desplazamos.

No hace falta jugar mucho para notar las influencias de este título. De forma destacable, este juego se ha inspirado en la famosa saga de metroidvanias de Ori (Ori and the Blind Forest y Ori and the Will of the Wisps). En el momento en el que intentas emular un concepto conocido y querido, te acercas a parte del público que ha disfrutado de ello, pero es un arma de doble filo ya que a partir de ese instante se esperará de tu producto un nivel de calidad igual o superior al del título emulado. Y es aquí donde radica el principal problema de Moo Lander, que es un quiero y no puedo. Hay un buen nicho de mercado para nuevas aventuras metroidvanias, pero el público habitual ha disfrutado del excelente control de pequeño caballero hueco en Hollow Knight o del deslumbrante apartado visual del anteriormente citado Ori, entre otros. 

En mis primeros minutos en la demo, me sentí bien recibido por el diseño artístico de los fondos del juego, pero rápidamente me desencanté al ver en movimiento los elementos artísticos del primer plano, que dejan bastante que desear. De hecho, este apartado artístico brilla todavía menos en los menús del juego, que parecen pedir a gritos un lavado de cara completo. Tan impactante fue esa primera imagen que pocos minutos después me sorprendí por el hecho de que el juego está doblado. El equipo de doblaje trabaja, al menos en la demo, en las voces de los dos protagonistas, nuestro extraterrestrial amigo y la inteligencia artificial de su nave. Este es quizás el punto más fuerte del título, las conversaciones entre estos dos personajes son cuanto menos graciosas, y en más de un momento cuestionan la propia seriedad del juego, cosa que le sienta realmente bien.

Un gran problema de este título es que la mecánica principal, volar con la nave, no es nada satisfactoria. Podremos movernos en todas direcciones atravesando el mapa, pero el diseño de nivel parece pensado para una nave que pueda controlar su inclinación, cosa que (al menos en la demo) no es posible. De forma habitual te quedarás atrapado contra elementos dañinos, desembocando en una espiral de recibir daños, siendo posible recibir daño letal en cuestión de instantes, muriendo sin llegar a entender que es lo que ha pasado. 

Avanzando un poco en la demo se desbloquea el sistema de combate, con un cañón de leche inicial bastante desastroso. Conforme avances en el título desbloquearás puntos de habilidad para desbloquear nuevas habilidades. Muchas no estaban disponibles en esta versión pero si era posible desbloquear una espada de leche (si, sé que suena raro) que es de lejos, un arma mucho más poderosa que la pistola inicial. A partir de ese momento el título se volvió mucho más satisfactorio porque pasas a convertirte en una maquina de destrucción, que no se tiene que preocupar de enemigos ni de obstáculos (realmente, no creo que convertirte en el dios de la destrucción en el minuto 10 sea la solución, pero es mejor que pulsar el botón de disparo 50 veces por cada enemigo). 

Si bien este combate queda así “solucionado”, el juego presenta un combate no letal contra las vacas del planeta, para dejarlas inconscientes y poder abducirlas. Este combate necesita urgentemente un cambio. El arma inicial no letal es lenta y poco precisa y las vacas son absurdamente fuertes y rápidas. La pelea contra el jefe equino me consumió el mismo tiempo que el resto de la demo, y ha sido probablemente uno de los encuentros menos satisfactorios con un boss que he tenido en toda mi vida como jugador.

Como conclusión, la idea que presenta el título es original, pero se requiere una gran cantidad de trabajo para conseguir darle a Moo Lander una imagen superior a la de cualquier juego gratuito clónico de móvil. Ahora mismo, está muy lejos de ser La Leche.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s