Pedazos de una mujer
¿Qué puede perder más a una mujer que la pérdida?

En la literatura y en el cine no hay definición para la muerte de un hijo, ¿Cómo se puede traducir en una palabra aquel dolor que enfrentan los padres?
Más si uno de tus hijos ha cometido algo espantoso. Los pedazos de una mujer quedan suspendidos ante tanta desgracia.
»Una mujer pugna por reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, quien se suicidó luego de matar a su novia. En su soledad, intentará rearmar el rompecabezas de su cuerpo. De la mano del recuerdo se despliega el sin sabor de la pérdida. Al detenerse, en ese instante, vislumbra su rotura. Esta madre intentará encontrar algo de amor, de comprensión, como cualquier otra mujer. Sólo el empoderamiento de su búsqueda podrá enfrentarla con quienes la juzgan.» Así define su obra Natalia Villamil.
Raquel Ameri llega con fuerza en este monólogo, con un estilo rockero y contundente, la actriz refleja el dolor y la ira de este personaje. Se vuelve una montaña rusa de emociones su interpretación.
Magalí Acha es la encargada de la escenografía y vestuario. Luces de neón, una placa de hierro oxidada al fondo y graffitis, forman parte de este escenario donde el personaje de Raquel Ameri exorcizará todas sus emociones. Mariano Stolkiner nos otorga un duro monólogo cargado de intensidad catártica, una espléndida Raquel Ameri y un contundente texto de Natalia Villamil.
Más que rota, esta mujer busca en el suelo busca sus pedazos para volver a construirse y salir del foso del dolor. Rota es un monólogo necesario, rockero y directo.
Rota está disponible los sábados a las 20 horas en el Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378)
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.