Reseña: Sería una pena que se marchitaran las plantas

Riega las plantas por mí

Las rupturas amorosas, sean reincidentes o definitivas, suponen el desgarro de dos personas que compartieron tanto tiempo como emociones, en cuanto a lo último se resume en recuerdos.
¿Qué pasa con los bienes en común? En la repartija de ellos quedan las mascotas y las plantas, alguien se debe encargar de que no mueran, significan el recuerdo vivo de lo que fue.



»Sería una pena que se marchitaran las plantas, habla sobre la ruptura de una relación amorosa. La crisis en la ruptura se abre cuando uno de los personajes no logra acordarse del acontecimiento más importante de la relación en los ojos del otro. A través de los recuerdos la ex pareja intenta contar su historia en común. Es una obra sobre los intentos de expresarse verbalmente y crear una historia que podamos contar y que podamos asumir». Es la sinopsis de la obra escrita y dirigida por Ivor Martinic.

El autor croata presenta en Buenos Aires por primera vez »Sería una pena que se marchitaran las plantas», luego de su éxito »Mi hijo sólo camina un poco más lento» (ambas estrenadas en Barcelona), Nikolina Zidek traduce el texto para el público, una obra íntima y experimental.


Victorio D´Alessandro y Júlia Ferré son los protagonistas. Ambos interpretan a una pareja en su última fase, aquella donde la comunicación no existe y toma lugar el desconocimiento del otro.
La catalana Ferré tiene una fuerza admirable en este rol, también encanto y magnetismo. Hay una química destacable con D’Alessandro. Sus monólogos remiten a escenas de Secretos de un matrimonio de Bergman.

Martinic como director cambia la perspectiva de cómo ver una obra, siendo una dirección en vivo con nulas diferencias narrativas en los diálogos de los personajes. Él los lleva a una situación y lugar específico.

Sería una pena que se marchitaran las plantas, habla sobre nosotros y el final, aquel que no está previsto cuando se inicia una relación pero una vez que ocurre, hay que afrontarlo o seguir remando el amor ya muerto.

Disponible:

Martes, Miércoles, Jueves y Viernes – 21:30 hs – Hasta el 04/03/2022
Domingo – 20:30 hs – 06/03/2022
Domingo – 18:00 hs – Del 06/03/2022 al 13/03/2022

En Moscú Teatro (Ramirez de Velasco 535)

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s