Sofía Luna Roberts
El director y dramaturgo Flavio Abraldes nos presenta su obra “90 cts” sumergiéndonos en la crisis del 2001 y nos invita a reflexionar sobre las desigualdades sociales vigentes. Con la interpretación de Brenda Fabregat, Daniel Ibarra, Antonella Fittipaldi, Diego Lorenzo y Flore Marsal, esta pieza teatral se presenta todos los miércoles a las 22 hs en el Teatro El Grito (Costa Rica 5459).

En algún lugar suburbano se exhibe un contexto de crisis social, de caída de gobierno, de cacerolazo. La escena nos reconstruye la cruda realidad de una familia de clase media baja, la cual recibe la visita de una enviada de la municipalidad y les plantea que deben irse de su propiedad ofreciéndoles una indemnización muy baja. Cada uno de los personajes tendrá una mirada particular frente a la situación del país y frente a la decisión que deben tomar: quedarse a resistir o abandonar sus pertenencias e irse. Se comienza a presenciar las opiniones, intereses y necesidades de una familia fragmentada en donde la insatisfacción y la decepción toman los primeros asientos. Se dan cuenta de lo distinta que es su realidad a la que soñaron de chicos.
Nos hallamos con una escenografía de lo más interesante, con el objetivo de representar el estilo de vida en el que se encuentran los personajes: sillones sucios y escritos, un baño donde la pulcritud quedó afuera y una supuesta terraza con vista a ese lugar periférico en el que conviven. Al costado de la acción se encuentra una pantalla de televisión que ayuda mucho a ambientar cada vez más lo que los personajes nos tratan de comunicar, la transmisión de videos y fotos capta nuestra atención al mostrarnos lo que sucede en los márgenes de una ciudad.
La obra está contextualizada en Diciembre del 2001 pero, al mismo tiempo, podría decirse que transcurre en un tiempo indefinido del último milenio ya que el director no delimitó un marco geográfico ni temporal para contar algo que sucede en todos lados y todo el tiempo. Abraldes comenta “La obra habla sobre algo que es cíclico. Hoy en día veo a muchos jóvenes con problemas no resueltos sobre su futuro, y al mismo tiempo veo que para solucionar eso se plantean las mismas medidas que nos han llevado a situaciones de crisis como la de 2001. Resulta desesperante que se reciclen todos estos temas”.
Flavio Abraldes recurre al constante uso del humor para descomprimir permitiéndonos una libre visualización, ya que te puede descargar a la hora de ver un drama. “90 cts” nos invita a volver a mirarnos en el espejo y revisar el estado de nuestros vínculos, al preguntarnos cuán parecida es nuestra vida a la que soñamos de chicos. El director destaca el rol significativo de las artes escénicas y comenta que “el teatro tiene la capacidad de hacer bajar la guardia y de seducir al espectador. Es una actividad en la que a través del entretenimiento se puede proponer una idea transformadora. Y mi objetivo es que el público pueda salir de mi obra haciéndose preguntas que antes no se había hecho”.