Reseña; ¿Una y mil?

Las mil y una voces

Todos conocemos las historias de ‘Las mil y una noches’, complicación de cuentos medievales del oriente medio (persia en su mayoría). Desde Alí babá, Aladino, las alfombras mágicas, el genio,el ábrete sésamo y el Sultán Sharhriar… Todos estos en relato tienen un narrador encontrado, una narradora: Scheherezade.
Scheherezade es la voz de la mil y una noches, en un mundo tan abstracto al occidental, ¿Hay otras Scheherzades que tengan la oportunidad de contar su historia?. ¿Hay alguna Scheherezade argentina?



»Esto no es una obra. Tampoco es un ensayo. Mil y una preguntas que se vuelven narraciones, o narraciones que devienen en preguntas. Doce cuerpos en escena buscando alguna respuesta posible. ¿La hay?» Es la reseña de la obra experimental de Sebastían Suñé y Jimena del Pozo Peñalva.



Atiana Ramoa, Camila Peralta, Cecilia “Fabu” Rodríguez, Karina Hernández, La Pichi, Lucía Adúriz, Nashy-Nashai, Nicole Vázquez, Nina Brugo, Rebe, Sabrina Lara, Sara Córdoba. Es el amplio elenco de esta obra, en este se encuentran actrices profesionales y no profesionales. Todas con historias muy distintas entre sí pero unidas por el feminismo, movimiento que no se vuelve único ya que el material demuestra los diferentes tipos de feminismo, aquel que incluye desde trabajadoras sexuales, corporalidades diversas, mujeres trans e identidades de género y raciales.

Gonzalo Córdoba Esteves es quien realiza la atractiva escenografía de esta obra: Mesas de madera movibles, una escalera y sillas, forman parte de los elementos que se adaptarán a los distintos actos que se presenten. Marisol Castañeda es quien realiza estas delicadas y hermosas burkas negras en las cuales las actrices, van a mutar hasta poder ser la Scherezade de la historia. El apartado audiovisual está conformado por la música original de Marie Perticari, la cual nos lleva a lo experimental árabe, lo instrumental y lo urbano, junto a las visuales de Gonzalo Quintana, nos introducen aún más en la dirección de Jimena del Pozo.

Jimena del Pozo es capaz de mostrar 12 historias entrelazadas entre sí con un texto disruptivo, sagaz y original, el cual viene a replantear nuestra visión del feminismo desde los medios, la sociedad, la política y lo personal. Jimena del Pozo nos trae sus mil y doce noches en un show que combina la comedia, el drama, la crítica y la autocrítica y una mirada directa a los problemas sociopolíticos que siguen estando y no son fábulas orientales.

¿Una y mil? se presenta en el Complejo Cultural San Martin los miércoles y viernes a las 20:30hs. Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Instagram: cachalote94

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s