Reseña: Lisístrata: La risa de los hombres

Revolución sexual

El sexo seduce, vende, mueve las piezas de una sociedad y su política, es capaz de acabar con la guerra. El gran poder del sexo se subestima, sabemos que nuestra forma de relacionarnos y tomar decisiones está relacionada con el. ¿Puede la prohibición del mismo acabar con los conflictos entre pueblos?, la idea no suena tan descabellada y más aún en la última etapa del imperio griego.



«Lisístrata es una de las comedias más leídas y representadas de la historia de la humanidad. Con objeto de terminar la guerra contra Esparta que desangra a toda Grecia desde el año 431, las mujeres se apoderan de la Acrópolis donde se guarda el tesoro que los atenienses necesitan para hacer la guerra». Esta es la sinopsis de la obra que no es ayer tampoco de hace rato, Aristófanes la escribió hace 2500 años, Agustina Gatto y Silvia Gómez Giusto adaptan este clásico a una manera más canchera y moderna, dejando a claro que los tiempos no han cambiado.

Matías Broglia, Fabian Carrasco, Camilo Polotto Javkin y Marcelo Pozzi forman parte de este elenco que irá mutando entre sus personajes, pues sus actuaciones irán más allá de la edad y género, dándole a esta comedia un toque ligero y fresco. Este cuarteto hará de atenienses y espartanas pero también de los opresores.
Con todo carisma, se volverá un concierto de carcajada el perfomance de estos.

Juan Pérez Pardo y Axel Sthaler componen y tocan la música en vivo, además de entonar los coros. En Lisistrata se nota un ambiente rock que va desde la vestimenta inicial de los actores hecha por Lucía García hasta en el lenguaje corporal. Silvia Gómez Giusto compone a una Lisistrata postmoderna, de cuero y rockera que más que una revolución sexual para hacer la paz, es la muestra de que los tiempos no han cambiado.

Lisistrata esta disponible los domingos a las 17 horas en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759)

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.
Instagram: cachalote94

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s