Cadáver exquisito (Lucia Vassallo, 2022, Argentina)
La posesión puede llevar a niveles inimaginables, el querer tener para si mismo y para siempre, es un reflejo de la obsesión que tenemos con los demás, una forma de atar hacia nosotros, ser como ellos, suplantar la identidad.

«Mientras su novia se encuentra en el hospital en coma tras encontrarla flotando en la bañera sin signos vitales, Clara emprende un camino de transformación física y psicológica, con el objetivo de poseerla de alguna forma». Es la reseña de la película ficción debut de Lucia Vassallo, que luego de tres cortometrajes decide incursionar en un thriller psicológico co escrito junto a Sebastián Cortés.
Protagonizado por Sofía Gala Castiglione (laureada joven actriz argentina cuyos méritos la hicieron tener premios en los festivales de Mar del Plata, La Habana y San Sebastián), junto al debut de Blanca Nieves Villalba. Esta pareja interpretará a mujeres que se dejan llevar por los deseos, los secretos y la obsesión.
Vassallo utiliza el thriller dramático para meternos en la mente del personaje de Clara, su visión de los hechos y como poco a poco comienza a perder su propia identidad para incluso, albinizarla y transformarla en Blanca.
La fotografía es un buen acierto ya que desde el inicio se deja ver el blanco pronunciado y los colores pasteles como parte de la paleta, la cámara en mano se utiliza para dar movimiento más dinámico. Se da un tratamiento al erotismo que a veces se vuelve algo pornográfico. La banda sonora destaca con su misticismo y oscuridad. Sofia Gala está estupenda en este rol obsesivo, su coprotagonista ejerce un debut totalmente aplaudible.
El problema principal radica en el guión, tantos baches o lagunas argumentales se notan y hacen perder la historia de origen. Se pierde mucho metraje en escenas que no aportan nada, varios conflictos quedan en el aire, si hay intención de que el espectador intérprete los vacíos del guión, es fallido este recurso. La película divaga y se hace aguas… Incluso puede arruinar la experiencia por más llamativa que sea la premisa principal (que algo original resulta).
Disponible a partir del 9 de junio del 2022 en salas argentinas.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.