Reseña: Ahí, Lectura perfomática para seis actores

Universos capaces de todo


“Sos MUY fácil de querer y MUY fácil de dejar de querer” lee uno de los textos de Bel Eiff en las voces de los intérpretes que trabajan “Ahí”: una lectura performática para seis actores en Casa Teatro Estudio.


Decidirme por primera vez a hablar desde esta primera persona, a abandonar los circunscriptos límites de la “objetividad periodística”, es una de las muchas cuestiones que resolví cuando salía de Casa Teatro Estudio el pasado sábado por la noche, después de dejar mil pesos en la bota -en lugar de la gorra- que me ofrecía el gestor del espacio, y antes de hurtar uno de los textos rotos que quedaron de la función. ¿Por qué utilizo el término “rotos”? “Rotos”, porque cada vez que finaliza la ficción retornan a la simple tinta muerta sobre el papel y porque literalmente terminaron hecho pedazos antes de que abandonara la sala la última intérprete. La idea de que los textos de Bel Eiff permanecieran una semana completamente rotos sin que nadie les vuelva a dar cuerpo me estremecía y, confieso, ahora incluso para el elenco que lee esto por primera vez, que tomé uno sin ser visto para luego guardármelo en el bolsillo y huir. Lo curioso de este dispositivo, fruto de un taller de dramaturgia por Martín Flores Cárdenas -cocreador de “Love Me” junto con Marina Otero-, es que robar el guión no me bastaba para reconstruir el total de la pieza, debido a que la misma se constituía también de pequeños papeles que leían frases u acciones.

“Decí con énfasis en MUY: Sos MUY fácil de querer y MUY fácil de dejar de querer”. Pequeñas acciones como ésta permanecen ocultas para los actores hasta el momento de la función, sin saber tampoco con quienes, ni con qué escenas, ni con qué fragmentos se encontrarán esa noche en los veinticinco minutos de ficción que les permite un timer sobre la mesa. A causa de esto es que, una vez leyendo mi papel hurtado ya fuera del teatro, me vi imposibilitado a habitar el total de la pieza en mi imaginario, y fui víctima de la ironía que guardaba su propio título: “Ahí”, la lectura performática donde la ficción se vuelve impredecible con cada función que inauguran.
Se vuelve cada vez más dificultoso disfrutar de los nuevos dispositivos teatrales en escena, la gran mayoría solemnes y distantes -conceptos que deberían guardarse en los cajones del realismo clásico-, donde el juego cómplice entre la audiencia y el trabajo del actor pasa a un segundo lugar y lo único legitimado resulta la lectura visual, por encima de todo. “Ahí” no posee grandes estructuras ni artificios: su espacio se constituye de un timer, una mesa y algunos papelitos de colores.

Los textos de Bel Eiff se devoran universos enteros -sus escenas varían entre el diálogo, el contrato, el monólogo y la lírica- y permiten que, en la conjugación entre carne y dramaturgia, tome vida una verdad filosa, que permita imaginar todo. Se podría imaginar llanamente la posibilidad de que algún individuo del público haya bajado de su butaca para interpretar la ficción; se podría imaginar que los mismos textos fueran escritos por personas de la audiencia -en parte cierto, ya que la audiencia puede escribir frases una vez finalizada la obra para utilizarse en próximas funciones-; se podría imaginar que más que una obra, “Ahí” sea una prueba puramente original que creamos todos quienes ingresamos esa noche a la sala.


Chispazos de originalidad como estos se tienen que salvaguardar lo más que se pueda, y mi aporte hacia el mismo lo hago desde la individualidad de mi persona y la subjetividad de mis palabras: perderse del desafío que implica ir a ver “Ahí”, es perderse de una apuesta preciosa por un teatro capaz de todo.
“Ahí” está todos los sábados a las 23.00hs en Casa Teatro Estudio (Guardia Vieja 4257).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s