Reseña: “BANFF: Mountain Film Festival World Tour 2022”



Por Sofía Luna Roberts

¿Por qué en lo extremo, en la adrenalina existe esa llamativa emoción que nos despierta y hace darnos cuenta de que estamos vivos? La aventura nos permite vincularnos con ese lado que solemos ocultar debido al “modo automático” que estamos acostumbrados como sociedad. Las imágenes, historias de vida, los documentales cumplen la función de acercarnos un poco a esa vida fuera de lo cotidiano, fuera de la ciudad, de cualquier inseguridad posible. Los paisajes y las culturas lejanas, las inspiradoras historias de vida y la unión con la naturaleza, son los temas que se verán reflejados a través de la pantalla del Banff Mountain Film Festival World Tour. La Gira 2022 llegará a la Argentina para presentarse en 6 ciudades de nuestro país: comenzará en San Carlos de Bariloche, del 11 al 13 de agosto, y sus funciones seguirán en San Martín de los Andes, del 18 al 20 de agosto; y llegarán al Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, el 29 y 30 de agosto y el 5 de septiembre. Luego la Gira continuará por Mendoza los días 3 y 4 de octubre y culminará los días 11 y 12 de noviembre, en El Calafate.



En esta edición 2022, el programa incluye una selección de 14 cortometrajes y películas documentales que provienen de países como Canadá, Austria, Noruega, Francia y Estados Unidos. Entre los films internacionales, “Exit the North Pole” es una de las favoritas. Este documental noruego retrata la experiencia de Børge Ousland, junto a su acompañante Mike Horn, donde ambos emprenden una travesía de esquí de 1.500 kms, a través del casquete polar, con temperaturas inferiores a los -30° C y viajando casi siempre en la oscuridad.

La tercera función del evento estuvo dedicada solamente a los realizadores argentinos que se presentaron durante el Festival Nacional de Cine Aventura. Entre las 6 películas elegidas, se podrá ver “Cerro Torre Climb & Fly”, con dirección de Mario Heller. Un film que cuenta la gran aventura de tres escaladores y parapentistas, donde toma una enorme presencia el barilochense Pablo Pontoriero, durante su ascenso por el Cerro Torre y su victorioso descenso en parapente hasta la ciudad de El Chaltén. Otro de los films será “100”, un documental de Alejandro Rivera que refleja las vivencias del corredor argentino Santos Gabriel Rueda, mientras completa los 100 kms de Bariloche 100 Ultra Trail, competencia de trail running más duras de la Argentina en plena montaña.

Luego se presentó “Argentina sin atajos”, el viaje de Nacho Saso por el país durante 18 meses en moto, después de renunciar a su trabajo monótono y a su compromiso de matrimonio. El film de la directora Bianca Fidani, “La travesía de corsario”, será el siguiente relatando la historia de Martina sobre el sentido del éxito en el deporte, el disfrute, las presiones y el objetivo final; generando una analogía entre la realidad y los videojuegos estilo retro de los años ‘80. Seguidamente, se presentó “Sueños de Chañi”, un documental dirigido por Chelo Sossa donde nos muestra la vida de Armando, nacido y criado en la puna Jujeña, encomienda su sueño al tata Chañi, quien lo escucha y lo ayuda a lograr su propósito junto a su fiel compañera de cumbre. Y por último, la directora Emily Hopcian nos presenta “Durga: forjando un nuevo sendero” y nos relata la historia de Durga Rawal, quien siempre buscó una independencia hasta que se convierte en la primera guía de su aldea, en Nepal. De esta forma, no solo cambió su rumbo y las expectativas que la sociedad, y su familia, tenían sobre ella sino también las esperanzas de futuras generaciones.

Éstas historias de vida, de superación, de aventuras únicas son lecciones que nos ayudan a seguir y cumplir nuestros objetivos de vida. Logran una fuerte empatía con los espectadores ya que no sólo muestran paisajes inmensos y culturas lejanas, sino también presentan los miedos e inseguridades de los exploradores a la hora de seguir sus sueños. Nos brindan la oportunidad de compartir experiencias e inspirarnos con personas que se superan a través de la aventura y enfrentan increíbles retos en la naturaleza.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s