Bastante parece que se había hecho esperar la tercera parte de Bayonetta, cuyo segundo juego salió en el 2014 en exclusiva para la consola Wii U, pero que ganó mayor popularidad y éxito con los ports de los dos juegos que salieron en Nintendo Switch. Apenas Platinum Games publicó los primeros avances del juego, eran altas las expectativas y ahora que llegó, toca decir que es un gran juego que pone por todo lo alto a los hack’n slash aunque tenga pequeñas cosas para recriminar.

El regreso de Bayonetta supone la vuelta de un título que ha sabido recolectar fans aunque empezó como un título de nicho. Para poder abrirse a nuevas audiencias, esta tercera parte apunta a una historia más independiente, que obviamente nos ayuda el seguimiento de toda la serie pero tampoco nos sentiremos tan desorientados si es el primer título que tocamos. Aquí nos enfrentamos a los Hominculos, que son unas armas biológicas que fueron creadas por un ente que amenaza destruir cada uno de los universos. Si bien se trata de un juego con una gran importancia en el contenido narrativo, esto funciona muy bien, pero quizá sea una de las historias más flojas de las tres, tal vez por querer buscar esta independencia para hacer entrar a cualquier jugador a su universo. De todos modos la esencia de sus protagonistas jamás se pierde, y lo grandilocuente que intenta abarcar su historia se traslada de forma magistral a lo jugable.

El éxito se bayonetta no sólo radicó en su narrativa y el carisma de nuestra sensual bruja, sino también lo bien que representaba al género hack and slash , considerándose como uno de los mejores juegos del género desde su lanzamiento en dos generaciones pasadas de consolas. Ahora se intentó hacer un cambio, de que se mantenga la esencia de lo que teníamos pero agregando mecánicas para tener un juego más completo y diferente. La realidad es que es una apuesta algo arriesgada pero que al final su resultado fue muchísimo más que satisfactorio, teniendo con nosotros un juego intenso, desenfrenado pero que también debemos entender sus mecánicas, y lo importante, es muy divertido hacerlo. Primero se empieza con el arsenal conocido de Bayonetta, las armas en sus manos y combinaciones que para el jugador habitual es algo fácil de adecuar. Luego iremos teniendo acceso a una serie de invocaciones como la Madama Butterfly o el dragón Gomorra. Existe también la posibilidad de invocar bestias durante un tiempo mayor, lo que hará que nuestra protagonista se debilite, pero puede ser útil y necesario lograr un balance entre ataque y defensa para derrotar a unos tantos enemigos. Existe un gran número de combinaciones, lo que hace a lo largo del juego, que el sistema de combate se vuelva mucho más complejo, pero lo frenético de su gameplay hace que valga la pena empezar a aprender un sinfín de combinaciones.

Ahora vamos por el tema técnico, mucho se ha hablado sobre las limitaciones que tendría Nintendo Switch, y que al ser un juego exclusivo, se tendría que adaptar a las capacidades de la consola y aprovecharla al máximo ya que es la única plataforma a la que se podría optimizar mejor las características del juego. Vamos a decir la verdad, no son los gráficos de nueva generación, pero realmente se ve muy bien desde el apartado artístico y diseño de niveles. El rendimiento del juego es el necesario, correr a 60fps sin bajones . Quizá la única mala es que en algunos escenarios, el ambiente se siente un tanto pobre y hasta repetitivo. Se abrió la discusión sobre la necesidad de una Switch más potente, pero en realidad no creo que sea una cuestión de limitación, ya que se nota que platinum games hizo todo lo posible para dar un juego grande, bello y ambicioso, aunque también toca tener en cuenta, que aunque cuenta con una gran base de fans, no es un AAA que aspira a ventas astronómicas. Los anteriores juegos vendieron alrededor de un millón de copias, y esto fue gracias a la popularidad que ganó en la generación de Nintendo Switch.

Bayonetta 3 es todo lo que se podía esperar de este juego, un frenético y muy divertido hack and slash que nos trae a la hermosa bruja otra vez con nosotros. Si bien su historia es un poco más simple y está hecho para que los nuevos jugadores no se sientan tan perdidos, es un juego que vale la pena para todo el público, desde los fans acerrimos y para aquellos que le han llamado la atención este exclusivo de Switch de la mano de Platinum Games.
Calificación 9/10