Crítica: Wakanda por siempre

Es de público conocimiento el reciente fallecimiento de Chadwick Boseman en el 2020, quien fue el actor de representar al personaje Black Phanter y que había sido muy bien recibido desde su aparición en Civil War. Tras la lamentable muerte del actor, en términos cinematográficos, se volvió incierto el futuro de la franquicia hasta que tiempo después se anunció el estreno de Wakanda Forever, que trataría el desarrollo de los personajes de su universo tras la pérdida de la pantera negra, siendo también un film que dará un sentido homenaje al actor.

Y la trama de wakanda forever empieza con eso, la muestre de Tchalla, por causas inciertas pero que daba a entender que se trataba de una muerte natural y que al no poseer la hierba que daba los poderes al protector, nada se podía hacer. La primera parte de la película sirve para retratar el dolor de la pérdida de Black Phanter a su vez dando un homenaje sobre lo que sucedió con Boseman, aunque no tarda mucho en iniciar una nueva trama a través de esto. De esta manera conocemos a una nueva tribu comandada por Namor, quién comienza un ataque tras haberse descubierto que existe otro lugar donde puede obtenerse el vibranio y resulta una amenaza para esa comunidad, por lo que pide ayuda a wakanda para ir contra la superficie y buscar a alguien que construyó un detector de aquel metal tan preciado.

La película se lo lleva Angela Bassett quien vuelve con su personaje Ramonda, una reina que debe tomar el control de wakanda pero que a su vez demuestra la fragilidad de haber perdido a su hijo y debe hacer todo lo posible para seguir protegiendo a lo suyo. También tenemos la incorporación de Ironheart con un inicio potente y prometedor. Letitia Wright toma la batuta como Black Phanter con un desarrollo correcto y que promete buen futuro para próximas apariciones.

Wakanda Forever cuenta con la dosis de humor justa y necesaria, y se agradece. En cuanto a su ritmo, este se ve marcado por la trama de la desaparición de Tchalla por la muerte de Chadwick Boseman con momentos muy emotivos. Es probable que la acción se vea opacada por esto, con un ataque que arranca por todo lo alto y que después tira al bajón con tramas que se extienden más de lo debido. Los efectos especiales están más que bien, se nota que se tomó el tiempo y dedicación necesario, opacando a otras producciones de la compañía que se vieron criticadas por la polémica de la explotación para sus efectos especiales.

Wakanda Forever es una película cumplidora que promete un buen futuro a la franquicia y que a su vez es un puro y sincero homenaje a un actor que lamentablemente nos dejó tempranamente pero que ha encontrado un lugar en nuestros corazones

Calificación: 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s