Reseña: Así así, acá acá

La compañía Labrusca, que este año ya debutó con su obra “Toma Tres”, regresa al escenario con “Así así, acá acá”, todos los viernes a las 22:30hs en el teatro El Extranjero.







“Así así, acá acá” sucede en un único espacio: el baño pintarrajeado de un colegio secundario. Entre esas paredes están ellos y ellas. Cuatro adolescentes que viven las situaciones que “todo adoelscente debe vivir”. Cuatro adolescentes que se enmascaran, que temen, que sienten vergüenza, que enfrentan su ser con el “deber ser”. El encuentro con un otro está cargado de simulaciones, pero es también, paradójicamente, la posibilidad de quitarse la máscara y crear una nueva forma de estar.

Nos enfrentamos a un texto que plantea las contradicciones del ser adolescente a través de la exposición de las convenciones y la exploración de la palabra. ¿Cómo hablan? “Corte”, “tipo”, “onda”, “ubicás”, “captás”, “así”, “acá”, imprecisiones, términos “jóvenes”. Abordar el lenguaje para repensarnos, para buscar la expresión propia y lo genuino. Una dramaturgia (Valentino Grizzuti) cargada de juegos de palabras y cacofonías. Un texto filoso que requiere de espectadores activos.

Juan Cottet, Miranda Di Lorenzo, Patricio Felix Penna y Violeta Postolski son quienes encarnan a estos cuatro adolescentes. Para destacar el manejo del tiempo y las pausas en medio de una obra de réplicas extensas y verborrágicas. Los silencios pesan, dicen eso que “no está bien decir”. Personajes incómodos con el mandato, que van y vienen entre las máscaras que a cada uno le toca tener y sus propias verdades. El público ríe frente a la exposición de las situaciones absurdas, y reales, que estos cuatro adolescentes transitan en este baño.

La escenografía es austera: dos planos perpendiculares entre sí que representan el piso y la pared escrita y dibujada del baño de un colegio. Allí sucede todo. Una voz en off da indicaciones, ¿un director?, ¿el mandato social? Ese piso delimita el adentro ficcional del afuera. Y sin embargo, esta división se vuelve opaca y confusa: ellos cuatro son actores que actúan personajes que actúan en la vida para encajar. El vestuario similar y el parecido físico al interior de cada dúo –el de ellos, por un lado, y el de ellas, por el otro– responde a la idea del ser repetido como figurita de un álbum, ¿dónde queda el yo cuando se busca pertenecer?

Momento complejo, lleno de cambios, de incomodidades, de dudas, de certezas. Aceptación, rechazo, amor, odio. La pregunta por la identidad propia y ajena. La complejidad de estar en ese limbo entre la niñez y la adultez joven. El ser que choca contra la imposición de un afuera que determina, regula y define. “Así así, acá acá” es un hecho artístico que contempla las múltiples y variadas caras de este momento de la vida.



Ficha técnica:
Dramaturgia: Valentino Grizutti
Actúan: Juan Cottet, Miranda DI Lorenzo, Patricio Felix Penna, Violeta Postolski
Voz en Off: Mariano Sayavedra
Diseño de vestuario: Marisol Castañeda
Diseño de escenografía: Santiago Badillo
Diseño de luces: Ricardo Sica
Realización de escenografía: Tomás González
Asistencia de dirección: Sofía Siniscalco
Dirección: Valentino Grizutti

“Así así, acá acá”- 22:30hs, Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378).

Escribió: Micaela Steinbach

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s