Reseña: El Brote

Ficciones reales en el no-teatro

El teatro no es lineal,se adapta a la visiòn de su dramaturgo, es que en lo experimental se pueden explorar/explotar formas y voces que en lo clàsico no se podría El director y dramaturgo junto al actor son cómplices de llevar una idea (pues el teatro no solo son historias, son ideas y planteamientos) al público. Este se vuelve observador de algo diferente, se cuestiona y se sumerge en el experimento.

La dupla de Emiliano Dionisi y Roberto Peloni nos ofrece su brote creativo en » El Brote», presentada en el Teatro El Pueblo.



»A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad, y ahora desconfía de quien escribe los acontecimientos de su vida «¿Que clase de personaje somos en esta historia?» Bajo esta abstracta sinopsis, Emiliano Dionosi nos introduce en El Brote.

Roberto Peloni es sólido y convincente en este papel que le exige desprenderse de lo convencional. Asume el reto y encarna el no teatro en sí mismo. ¿Qué es real?, ¿Què es actuado?, ¿Qué es lo que lo interpela? El libreto de Dionisi nos habla de las relaciones humanas, del arte y el sufrimiento del mismo. Aquellos brotes de imaginación o dícese: inspiración, que llegan de forma inesperada, ¿Se escapa o se lucha contra el?

Peloni y Dionosi es el dúo que se complementa para poder romper con el teatro y hacerlo real. Disponible los lunes a las 21 horas en el Teatro El Pueblo.

Escribiò Sebastian Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s