Las muertes de la guerra
El mundo sigue convulsionado y está en llamas, los periodos de paz han sido efímeros, occidente enfrenta la primera guerra de este siglo. Las noticias sobre muerte y destrucción nos invaden, somos testigos de este acto infame mediante nuestras pantallas. La guerra nunca se fue.

»Hijos de la muerte nos adentra en el corazón de un pueblo azotado por una guerra arrolladora. Allí donde el trauma y la miseria se han vuelto el lugar común, se componen una serie de vínculos corruptos que dejan al manifiesto la miseria del hombre. Sin embargo, la dignidad humana cobra valor y logra conmover haciéndose visible emergiendo de la carne viva». Así describe
Ezequiel Sagasti la obra que escribe y dirige.
Con un elenco numeroso integrado por actores jóvenes y de mediana edad como German Flood, Lucía García, Gonzalo Gravano, Gerardo Leyer, Melina Martín, Laura Masilo, Diego Rosenthal, Juan Diego Sagasti, Gonzalo Saludjian, Andrés Schweizer, Benjamin Segura, Verónica Viana y Ludmila Zalazar, Hijos de la muerte se presenta como un drama bélico destacable.
Hace unas semanas la película alemana Sin Novedad en el Frente fue premiada con el Oscar Internacional, esta relataba la cruda y horrenda realidad de los jóvenes cabos enviados a luchar en la Primera Guerra Mundial. Teniendo este referente cinematográfico actual. podemos decir que Hijos de la Muerte es una experiencia dolorosa sobre los estragos de la guerra en los pobladores.
El libreto de Sagasti se sostiene e impulsa con la música original de Matías Gessaga. El artista compone una banda original que llena de tensión, angustia y dolor a las líneas y sucesos de la obra.
En la guerra no hay ganadores, sino víctimas,en este caso, el pueblo es el que sufre y paga las consecuencias de los malentendidos de los hombres, en Hijos de la muerte vemos un drama bélico sobre un pueblo que se corrompe. se carcome por dentro hasta que la muerte deja de importar, la muerte está con ellos.
Disponible los domingos a las 20:30 en el Teatro Nün.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.