El pasado martes 11 de abril tuvimos la oportunidad de asistir a la función de prensa e invitados de la obra «Votemos», una producción de Adrian Suar, que nos mete en una reunión de consorcio en la que deben votar (y juzgar) sobre si aceptan que se le alquile un departamento a alguien que se conoce que padece una enfermedad mental. Se trata de una comedia que ofrece un debate sobre la salud mental, los límites de la convivencia y la estigmatización, con humor e ironía.

La obra comienza con una reunión de consorcio, donde siete personas se juntan para votar sobre el cambio de ascensor, algo que al parecer el edificio necesita con urgencia. Todo parecía estar en un unánime acuerdo, hasta cuando uno de los propietarios cuenta que logró conseguir un inquilino para su departamento. Ante el asombro de los demás propietarios, indagan sobre quien sería el nuevo vecino, ya que se trata de un departamento no muy decoroso. Al casi terminar la reunión este hombre hace el comentario de que el posible nuevo vecino, lo conocía en su trabajo, por un programa de reinsercion laboral, ya que este padecía un problema de salud mental. Esto encendió las alarmas de todos los vecinos presentes, quienes mostraron su preocupación y prejuicios por el nuevo inquilino, por lo que intentan dar paso a una votación para ver si se queda o no.
Si bien el tono de la obra es comedia, toca este tema particular de una manera realista y que pese a las situaciones hilarantes desde lo teatral, le da un tratamiento serio a como reacciona. La discusión toma esas cuestiones que pueden estar presentes, como la preocupación por ellos mismos, por su familia, pero también el hecho de juzgar por el desconocimiento y la ignorancia.
En la parte actoral, son 8 los actores quienes mantienen una participación equilibrada, con distintas personalidades bien marcadas, y que todo su buen trabajo individual hace al conjunto.
Votemos es una obra más que interesante que desde el lado de la comedia toma un tema serio y del que a veces no se discute tanto: La salud mental. Entre esa discusión viene de la mano la ignorancia y la discriminación, y que mejor escenario que la de una reunión de consorcio, donde solo un pequeño grupo de personas deciden por el «beneficio» de la comunidad. Es una obra con grandes actuaciones, que nos hace reír pero también reflexionar.
ELENCO (por orden alfabético)
AGUSTINA CHERRI
GUSTAVO GARZÓN
JUAN GIL NAVARRO
VIRGINIA LAGO
TOMAS KIRZNER
CARLOS PORTALUPPI
MURIEL SANTA ANA
y ALAN DAICZ.
Entradas en venta en http://www.plateanet.com
o en la boletería del teatro METROPOLITAN
(Av. Corrientes 1343)
Funciones de Miércoles a Domingo.
ayer la fui a ver y es muy recomendable pasa de humor a lo tragico en forma muy rapida.. mis felicitaciones a todo el elenco
Me gustaMe gusta