Por Sebastián Sabio
Un clásico que no debe morir
Martin comienza a trabajar en la contabilidad de lo que parece ser una empresa, pero con el paso del tiempo se dará cuenta del siniestro lugar del que comienza a ser parte y su cabeza se llena de dudas y miedos.
“El campo” es una obra clásica nacional escrita en 1967 por Griselda Gambaro donde traza un paralelismo, una comparación entre los campos de exterminio nazis y los campos donde se mataban a los desaparecidos de la dictadura de Onganía en Argentina.
Una obra llena de brutalidad y violencia que generan incomodidad en el espectador y buscan transmitir la idea de que esta crueldad puede pasar en cualquier momento y cualquier lugar y que nadie está a salvo de semejante castigo. La tortura, la humillación y la quita de derechos humanos.
Esta es una fiel representación del texto original con algunos cambios en la escenografía y algunos interesantes juegos desde el sonido que provocan una sensación de inquietud en el espectador. Esto sumado a las muy buenas interpretaciones de Martin y Franco hace que se pueda observar la crueldad en cada mirada y la relación victima/victimario que aparece tantas veces en las obras de esta autora.
Siempre es un buen momento para revivir esta necesaria obra y recordar el legado que Gambaro nos deja y Rodrigo Rivero nos da esa posibilidad los domingos en el Espacio IFT
TEATRO
ESPACIO IFT (Boulogne Sur Mer 549)
ESTRENO: DOMINGO 5 DE MAYO
DURACION DEL ESPECTACULO: 90 minutos
ENTRADAS A LA VENTA: http://www.alternativateatral.com/obra64574-el-campo