Rodrigo «RORRO» Lantarón, un ejemplo de tesón y lucha

unnamed

Rodrigo “Rorro” Lantarón anda en skate ininterrumpidamente desde hace 35 años. Ha sido invitado para representar a la Argentina en numerosos campeonatos, tanto en el interior del país como en Brasil y España. Abogado, instructor y juez internacional de skateboarding, dueño de la marca «1640 Skateboards», ha participado en numerosos shows radiales y televisivos.


Sobre Rorro Lantarón

Rodrigo Javier Lantarón, “Rorro”, nació en Buenos Aires en 1973. Su primer contacto con una tabla de skate fue en 1979, gracias a un regalo de sus tías abuelas. Durante los primeros años de la década de los 80, en su barrio de Martínez, el skate fue su medio de transporte y juguete.
Desde mediados de los 80 hasta principios de los 90 (época más “underground” del skate) es donde Rorro se curtió patinando. Skater overall, con crianza callejera pura y fiel a esa vieja escuela ortodoxa de skate.
A fines de la década de los 90 obtuvo el título de abogado con el orgullo de no haber dejado de andar nunca, algo poco común.

Referente del skate argentino, ha participado de varios campeonatos a nivel nacional e internacional. Recientemente participó como juez de la categoría skateboarding en los «Juegos olímpicos de la juventud – Rosario 2019».
Actualmente está ligado a la Asociación Skaters de Zona Norte, desde donde pugna por el desarrollo de la actividad. Dueño y corredor de “1640 skateboards”, ha tenido varios shows radiales en “Jam SK8 Radio”KSK Radio, varios Podcasts de su creación como “Navaja Bota Izquierda” y participaciones televisivas.
Actualmente es instructor de skate en varias pistas de Capital y Gran Buenos Aires, y cuenta con capacitación oficial en reanimación RCP dictada por parte del Sistema de emergencias del partido de Tigre.

Además:
Tuvo su parte en el Video Matanza IIIMatanza III – Skate Video
Tiene su compilado de Relatos Reales «Navaja Bota Izquierda»
Fue conductor del programa «Whisky a RO-RRO», por Jam Sk8 RadioTopo Armetta en «Whisky a Ro-RRo»

Entrevista

1.- De donde sos  Rodrigo? ¿Cómo te iniciaste?

1.- Respuesta Rodrigo: Soy de Martínez, San Isidro y más allá de haber patinado toda mi vida, después de muchos años de trabajar de abogado entre otras cosas; decidí vivir mi vida cien por ciento arriba de un skate.


2.-  ¿Cómo es el entrenamiento skate?

Respuesta Rodrigo: Lo importante es llevar un estilo de vida sano, la frecuencia en general la pone uno. Por mi parte patino casi todos los días pero «fuerte» dos veces por semana. Hay profesores, soy uno de ellos. Lo que sucede es que a determinado nivel, entre skaters nos preguntamos sobre las maniobras.


3.- ¿Donde son los circuitos de competencia, hay circuitos internacionales? ¿En que país se le da más importancia a esta practica?

Respuesta Rodrigo:  En Argentina hay campeonatos para todas las edades, a nivel provincial y nacional. Hay determinadas fechas anuales pero lamentablemente muy acotadas a los más niños. Al respecto de los mayores, hay marcas que sponsorean eventos. Brasil es el país más serio en cuanto al skate y la importancia que su sociedad le otorga.


4.-  Creen que se le debería dar más la categoría de deporte?

Respuesta Rodrigo:  Sin duda, es el deporte más difícil que existe y el que mas ha evolucionado.


5.- ¿ Próximos planes?

Respuesta Rodrigo:  Viajar y progresar mucho arriba de mi tabla.


Campeonatos
Rorro Lantarón (rider de 1640 skateboards y Kotobuki Tattoo) ha participado en numerosos campeonatos. Entre los últimos se encuentran el «Gallaretas Skate Open 2018» llevado a cabo en Nordelta, obteniendo el 2° puesto en Street y 3° puesto en Bowl; el «Old is cool 2018» realizado en el Cuadribowl de Vert in Roça, Guaratinguetá, San Pablo, Brasil, en el cual obtuvo el 5° puesto; la final del circuito brasilero de «Street Old School 2017», homologado por la CBSK (Confederación Brasilera de Skate), en el Brasil Skate Camp de San Pablo, Brasil. También participó de otro campeonato homologado por la CBSK, el “Bonde do Pistão”, celebrado en Río de Janeiro. El mismo contó con la participación de muchas leyendas del skate brasilero tales como Alessandro Ramos, Enrique Banana, Jeff Cocoon, Jorge Zunga y Sergio Negão, entre otros, y con la presencia de la máquina absoluta Bob Burnquist.
Es importante destacar el alto nivel de los participantes. Brasil es, junto con Estados Unidos, uno de los dos países con más historia de skate y sin duda el más destacado a nivel mundial por el masivo desarrollo del mismo a nivel social.
FB: Bonde do Pistão  //  Fotos de Rorro en el “Bonde do Pistão”


INSTAGRAM@1640skateboards


Entrevista radial el martes 18 de febrero DE 22 A 24 hs,  en el programa radial conducido por Martin Rodriguez, Daniel Alvarez y Diana Decunto: Inbox Night, producción Fernando Benítez, por Eq Radio.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s