Análisis: The Longest Road On Earth en PC

Por Alejandro Corell

El 27 de mayo de 2021 vio la luz el último título de Brainwash Gang, la desarrolladora española que tiempo atrás había sorprendido con el roguelite Nongünz. 

En esta ocasión, de la mano de Raw Fury como distribuidora, presentan The Longest Road On Earth. Este juego no comparte nada con el anteriormente citado salvo una predilección por las escalas de color en blanco y negro.  El título llama la atención desde el minuto uno: una portada oscura que muestra un gran desarrollo artístico y unos animales antropomórficos (si, son furros).

Es así, visualmente, como el juego se defiende. Desde que inicias el juego, empiezas a formar parte de esta función que es la vida. 

No hace falta adentrarse mucho en el juego para darse cuenta de lo simple que es mecánicamente. La jugabilidad se basa en tres botones: dos para moverse adelante y atrás y uno para interactuar de vez en cuando con objetos o personas. Y nada más. Desde el inicio hasta el final avanzarás por fragmentos de varias vidas, mientras te acompaña una bellísima banda sonora original, que es la guinda perfecta para el pastel que conforma el título.

Si te aventuras en este viaje esperando grandes dosis de adrenalina, o chistes tontos, vas a llevarte una gran decepción. The Longest Road On Earth es un título lento, que requiere un esfuerzo por escuchar que te quiere contar. Si eres capaz de echar a un lado el aburrimiento, lo que detrás esconde es una bonita metáfora. Y si, acabo de decir que el juego es aburrido, y no lo he dicho de broma. Es aburrido, igual que la vida. Nadie quiere esperar un autobús, o conducir hasta un lejano puesto de trabajo, pero es parte del contrato que firmamos al nacer. 

No creo que este título sea del agrado de todos, pero aquel que entre sabiendo lo que busca, no se va a ver decepcionado. Resaltar lo bonito de lo banal es algo complicado, y en ello brilla el trabajo realizado por el equipo. 

Parece que el desarrollo de videojuegos Indies es algo que florece lentamente en España, pero títulos como este le dan a uno muchas ilusiones.

Nos leemos en otro título.

Calificación: 6.5/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s