Análisis: Tony Hawk’s Pro Skater 1+2 para Nintendo Switch

Skate or die. Es una de las frases más acuñadas dentro del mundo de los skaters. Nos encontramos ante un remake de dos grandes títulos clásicos que datan respectivamente de 1999 y 2000. En este caso, Activision ha encargado dicha tarea a Vicarious Visions (estudio americano fundado en 1990, encargado de desarrollar numerosos títulos siendo el más reciente el remake de la trilogía de Crash Bandicoot). 

Ambos títulos constan de tres grandes apartados claramente diferenciados (tours de skate, multijugador y crea un parque). Respecto a la jugabilidad cabe destacar que se ha ajustado la durabilidad del primero para que se asemeje al segundo (juego con mejor puntuación de toda la saga), siendo un auténtico disfrute poder ir avanzando a lo largo de los diferentes niveles recreando las movimientos más espectaculares (ollie, pop shove it, kickflip, nollie, etc) de nuestro querido Tony Hawk. Un detalle muy positivo es que existe un tutorial (altamente recomendable) para familiarizarse con los controles y también para refrescar nuestra memoria muscular para aquellos que disfrutamos de los títulos originales a principios de este siglo. Para ir avanzando y mejorando nuestro estilo deberemos repetir en varias ocasiones los mismos escenarios ya que disponemos de un tiempo limitado y varios objetivos que deberemos encontrar para poder completar los diferentes niveles. El juego no resulta frustrante gracias a que cuenta con unos controles exquisitos (de los mejores que he jugado en Nintendo Switch) que nos permiten enlazar combos de manera casi automática y la posibilidad de seleccionar una serie de ayudas que nos permitirán defendernos mejor encima de la tabla. Para aquellos que quieran jugar de manera más pausada existe la posibilidad de un modo de juego libre donde están desbloqueados desde el principio casi todos los movimientos de nuestro personaje para poder disfrutar sin prisas de los escenarios. Las opciones de personalización son casi infinitas ofreciendo la posibilidad de personalizar nuestro personaje con diferentes tipos de ropa, tatuajes así como seleccionar distintas tablas de entre una gran variedad. Otro detalle positivo es que todas estas opciones se compran a través de dinero propio del juego que conseguiremos al ir avanzando y completando diferentes desafíos que se nos plantean. A nivel músical es una auténtica gozada porque contamos con la práctica totalidad de las canciones de los títulos originales, así como nuevas incorporadas por el estudio encargado del remake, que encajan perfectamente en el tono general del juego. Respecto a la durabilidad debo decir que es un juego tremedamente adictivo puesto que tenemos muchos escenarios (con zonas secretas) que visitar y desafíos que completar por lo que os puedo garantizar que se trata de un juego con una vida útil bastante larga. Para redondear este apartado nos encontramos con el clásico modo online (local y en red) para poder competir contra amigos y desconocidos que hará que se nos pase el tiempo volando. 

A nivel gráfico se trata de un remake sólido donde el estudio ha centrado sus esfuerzos en que el juego tenga una tasa de frames estable (30 fps) y con un nivel de detalle bueno que no se suele prodigar en esta consola. 

En resumen debo deciros que he disfrutado mucho de ambos juegos y puedo deciros, sin riesgo de equivocarme, que han dado en la tecla al traer de vuelta a estos dos juegazos a todos los apasionados de este mundo así como a los novatos en la materia (entre los cuáles me incluyo). Se trata de dos juegos casi perfectos que nos harán pasar grandes tardes en nuestras vacaciones.

P.D. Os hago un par de recomendaciones para aquellos que queráis conocer más acerca del mundo skater. Se tratan de los libros “Full Bleed” y “My Rules” que os servirán para haceros una idea más global de este mundo tan apasionante.

Espero que os haya gustado este análisis y nos vemos pronto en La Butaca Web.

Os quiero 3000:)

Calificación: 9/10

Castor Troy

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s