Reseña: Caturno

Narnia


La fantasía ha explotado muy bien el tema de los mundos paralelos, es quizá el tópico más sonado, pues este género exalta todos los niveles de la imaginación. Para los que vivimos en el mundo real, ¿Cuál es la línea que separa lo real de lo imaginario?


Federico Buso se formula las siguientes preguntas en su obra »Caturno»:Somos Intrusos en este mundo.Quizás haya algo más allá de lo que vemos.Caturno… ¿Es un planeta, un pueblo o qué? Un vivero, dos primos, una compañera de trabajo y el novio de ésta, duendes de jardín y una tía omnipresente llena de misterio serán parte de los artilugios de Caturgo, dónde realidad y ficción se trastocan dentro de macetas.
Matías Broglia, Martin Tecchi, Debora Zanolli y el propio Federio Buso personifican a estos personajes en esta comedia negra fantasiosa. Este cuarteto y su carisma son parte fundamental de la historia.

Uno de los aspectos mejor trabajados de Caturno es sin duda su escenografía, Rodrigo González Garillo es el encargado de este meticuloso proyecto donde el escenario se convierte en un vivero »real».


Caturno es una comedia bien pensada con giros de trama ingeniosos y un final abierto muy interesante. Caturno pone en duda sobre qué es real dentro de nuestro imaginario, ¿Qué es un cuento de hadas y qué tanto pueden ver esos gnomos de jardín? Caturno está disponible los jueves a las 20:30 en Espacio Callejón (Humahuaca 3759 ) Les escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s