Análisis: Inscryption para PC

Por Ángel Sevilla

Pocas veces jugando a un videojuego he alcanzado la verdadera sensación de miedo. No un susto, no un jumpscare, no un monstruo. Miedo real a perder algo. Inscryption me ha dado eso.

Dado el susto al lector, me encomiendo a reducir la tensión a la situación; Inscryption no da miedo, pero se atreve a jugar con todo, más allá de su propia existencia como videojuego, como elemento cultural y como contenido mediático. Inscryption es muy muy consciente de su fortísima personalidad y juega con ella, es raro, misterioso, muy consciente de sí mismo y del impacto que quiere darte. Funciona en su totalidad, y lo mejor, funciona con todas sus partes separadas. Porque el juego simplemente funciona.

La historia es imposible de contar sin hacer spoilers, pues realiza unos giros y quiebros difíciles de predecir (y aún así, estando todas las pistas en su sitio). De forma resumida, nosotros (el jugador) nos encontramos atrapados en una cabaña con un terrorífico y misterioso ente que nos obligará a jugar con él a un juego de cartas. A medida que vayamos jugando, y ya desde el principio, empezaremos a ver que hay mucho más oculto en las cartas, en el escenario y sobre todo en este hombre. Las cartas empezarán a hablarnos, a revelarnos secretos, encontraremos simbologías, pistas y misterios que nos conducirán al primer punto de inflexión… ¡y eso solamente un tercio del juego!

Jugablemente, referencio a un buen amigo mío y muy sabio conocedor de juegos de mesa y cartas; el juego funciona. Las mecánicas jugables de las cartas son sencillamente magníficas; fáciles de entender, progresivamente crecientes en sus mecánicas sin caer en funcionalidades ilógicas ni desidia. Lo mejor es que, una vez verdaderamente las comprendes, el juego es muy fácil de jugar contra la máquina, y cualquier combate que pueda dificultarse un poco quedará solventado con un progreso constante que siempre te otorgará mejores cartas, mayor sencillez para tener buena mano o una victoria rápida. En realidad, el juego de cartas es una excusa para la historia que quieren contar, pero en sus mecánicas está tan bien pensado que podría funcionar por sí solo. Consigue que en este escape room cada pequeña pista, cada nuevo descubrimiento se sienta orgánico, muy victorioso y con gran satisfacción. No pretende ser difícil y no lo es en absoluto, y una vez superada quizá la frustración de alguna mala partida o mecánica de jefe, las sorpresas que acontecen serán más que suficientes para mantenernos pegados a la pantalla.

Gráficamente, es el apartado que se descuelga un poco más, y sin embargo, no se le haría justicia criticándolo. El juego es oscuro y con motivos tristes y feos, suciedad y desolación con un apartado visual que puede hacerse visceral y poco claro… pero estoy convencido de que eso es todo lo que quería ser, y que no se cambiaría por nada. Pretende que en esta cabaña te sientas solo, encerrado, con claustrofobia. Quiere que sientas el óxido de esas tenazas en el granulado de las texturas, la molesta niebla de un viejo VHS o la penumbra de hacer una foto con una cámara y ver el flash en una máscara de madera. La música es brillante y horrible al mismo tiempo, estridente en algunas partes y gustosa en otras.

En general, recomendaría Inscryption a cualquier buen amante de los videojuegos y la cuarta pared quebrada. No ha sido una experiencia reveladora, pero se atreve con mucho y llega hasta límites muy cercanos al jugador. Elementos casuales elegidos con cuidado en los primeros compases son anclas a las que agarrarse más adelante, como un recordatorio de que en realidad todo está muy muy meticulosamente pensado desde el principio. Evolución de personajes, tramas consistentes y la tristeza que te embriaga al no poder estrechar la mano de un viejo enemigo. Inscryption transmite. Mucho. Así que coge una ardilla y que comience el juego.

Calificación: 10/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s