Puede que quizá no hayas probado sus juegos, pero es casi imposible que alguien no conozca y no le de ternura la bola rosa de Nintendo. Kirby vuelve para darnos su mejor juego en Nintendo Switch (Hablo de ustedes Star Allies y Súper Kirby Clash) y adentrar al personaje en su primer aventura en 3D.

Algo que me dió mucha curiosidad al iniciar el juego, es que el título nos ofrecía la posibilidad de jugar el título en modo Salvaje o modo Brisa, estas serían las escalas de dificultad que tendría Forgotten Land y que resultó curioso, ya que estos títulos se han caracterizado por ser relajados en términos jugables, al menos hablando de sus aventuras más actuales. Me dió curiosidad entrar al modo salvaje, no esperaba tampoco un dark sousl de los kirby, pero al menos una experiencia un poco más desafiante. La realidad es que es un modo normal y casi no se siente la dificultad, aunque este es el mejor modo para disfrutar la experiencia de una manera ágil y divertida, porque al fin y al cabo es un kirby, y uno de los buenos.

Para adentrarnos un poco en su historia, que la tiene, en el inicio Kirby es sustraído de su tierra a través de una fisura espacio temporal y luego de eso aparece en un mundo nuevo y desconocido dónde descubre que todos los Waddles están siendo encerrados. Es por eso que este personaje emprende un viaje para ir a rescatarlos. Siguiendo la estela de los juegos de kirby, las mecánicas son bastante similares. Kirby avanza, salta y succiona para poder apropiar nuevas habilidades. Es así como se ha llevado todo en cada uno de sus juegos, pero con esta simple premisa, esta saga se ha tomado mucha libertad para explorar formar nuevas y llamativas a través del gameplay. Ahora estamos en un plano 3D, la primera vez que vinos el tráiler del juego se nos hizo inevitable hacer una comparación con los juegos de Mario, y más precisamente con el oddysey, la aventura principal de Mario en 3D en Switch. La realidad es que kirby ha pasado la nota con su nueva aventura tridimensional, pero para aquellos que están esperando un mundo semiabierto y de exploración, toca decir que por ahí no va la cosa. Aunque esto no quiere decir que es algo malo, sino que es un título con un gameplay más lineal pero que es sumamente divertido. además del 3D se ha empleado un nuevo elemento en la jugabilidad, que fue la posibilidad de que kirby tomara objetos con sus poderes. Esto provoca que la bola rosada pueda tomar la forma (literal) de los objetos que succiona, bajo el nombre de Transmórfosis. Quizá desde un inicio parece una idea rara, pero al final termina siendo un aporte al gameplay y su excelente diseños de niveles. Entre sus transformaciones podemos apreciar a kirby en su transformación como auto, en la que podemos acelerar romper y pasar rampas especiales. Su transformación de cono, que sirve para golpear y abrir tomas de agua. Una bombilla para atravesar pasajes en niveles poco iluminados y hasta un dispensador que tira latas entre otros objetos. Estás transformaciones van apareciendo en momentos determinados, al ser un juego de plataformas lineal, nos indica el momento en que debemos usar tal transformación, aunque depende de nosostros explotarla al máximo para poder cumplir con algunas misiones o conseguir coleccionables.

Más allá de la facilidad con la que cuenta el juego, este nos da la posibilidad de cumplir con una serie de misiones y conseguir algunos coleccionables. Esto me hace acordar por ejemplo a último juego de Yoshi, dónde quizá el gameplay no era muy desafiante pero aún así , la posibilidad de completar todo al 100 porciento, podía resultar un desafío y es aquí donde viene la diversión para los jugadores más experimentados. También es un título que es sumamente apto para niños, se puede jugar de forma cooperativa local después de pasar la introducción del juego, y es acá donde nintendo aplica su característica de que es mejor jugar con un amigo, aunque la experiencia solitaria es igual de satisfactoria. Existen algunas actividades extras para hacer en el mundo de kirby, dónde tenemos una armería, una tienda de objetos, un cine donde podemos ver la cinemáticas del juego y hasta una cafetería. Si nos podemos a pensar en la campaña, el juego puede durar alrededor de 12 horas dependiendo de que manera uno quiera completarlo, la experiencia es divertida con variedad en los diseños de niveles y que al final se nos pasa todo volando.

En cuanto al apartado visual, es inevitable hacer una mención sobre el mundo que se debe explorar. Dónde nos muestran un mundo post apocalíptico que en un principio nos recuerda mucho a the last of us pero sin perder nunca su apariencia tierna. Y es eso lo que vemos, un título que a pesar de mostrar una cara distinta del mundo de los personajes, nunca se pierde esa apariencia colorida y adorable. Algo que se debe destacar y mucho es el apartado sonoro del juego, que cuenta con una música especial en la presentación de cinemáticas, con un aire a series animadas japonesas y melodías en las plataformas que son más que destacables. En líneas generales el juego se ve muy bien y corre también así en Switch, y que más allá de ser un título entretenido de plataformas, en todos sus aspectos es muy lindo.

Kirby ha presentado su nueva aventura en 3D y su resultado es más que satisfactorio. Es un juego que no cambia mucho la estructura básica de los títulos del personaje pero que aún así muestra una faceta más que renovada y que nos dan ganas de ver y jugar mucho más después de esto. Los desarrolladores de kirby se han tomado la libertad de experimentar cosas nuevas, manteniendo la escencia del personaje y les ha salido muy bien. No sé es el mejor juego de Kirby en su historia pero si es seguro que es un título indispensable en Switch si te gustan los plataformas y esta adorable bola rosa.
Calificación 8.5/10