Análisis: Death Stranding Director’s Cut para PC

Por Alejandro Corell.


Siempre sorprende que se añada “versión del director” a un título cuya empresa empieza por el nombre de este.


Me encanta Death Stranding. Me gusta porque es uno de los productos más íntimos que este medio ha generado en cuanto a grandes producciones se refiere. Centrar todo un videojuego en caminar, y conseguir hacerlo bien es una de las proezas por las que Hideo Kojima tiene asegurado un asiento en la sala de las leyendas del mundo de los videojuegos. Claro está, que para conseguir que una compañía acceda a invertir una enorme suma de dinero en un proyecto con tanto riesgo, es prácticamente indispensable ser tu propio jefe. Gracias a esta situación, Kojima Productions hizo realidad los pensamientos más locos del directivo. Y desde hace años todos hemos podido disfrutar de Death Strading, exclusivo inicialmente de PS4 y disponible después para PC. Dos años después de su lanzamiento en consola, en septiembre de 2021 llegó al mercado de PlayStation la versión Director´s Cut, y desde el primer momento ha estado acompañada de todo tipo de reacciones, pocas de ellas positivas. Y es que, en una producción, se acude al montaje del director, o a la versión del director, o a lo que el director quiera que sea lo que hace para referirse a una versión donde el jefe creativo puede plasmar su visión original, la cual en muchas ocasiones es alterada por el resto de participantes e inversores de la producción. Que nuestro amigo Kojima no tuviera la voz cantante en una empresa con su nombre y hubiera visto impedido establecer su visión es algo que todos pusimos en duda. No hizo falta mucho tiempo tras su anuncio para que se confirmara lo que teníamos en mente: de Director´s Cut, poco.



Declaraba el propio director en su cuenta de Twitter que no estaba conforme con la coletilla, que esta versión más que cortes y cambios, incluía nuevos contenidos. De esta forma, no se trata de una alusión directa a una versión del director. Ciertamente, una de las mayores adiciones de esta actualización eran los recursos gráficos de nueva generación de consolas. Un modo rendimiento y un modo resolución para exprimir nuestra PS5 todo lo posible, y disfrutar de un musgo todavía más reluciente. Esta versión de nueva generación carece en mayor medida de sentido en un PC, donde si se disponía de los suficientes recursos, ya era posible disfrutar de una versión superior en cuanto a apartado técnico se refiere. No obstante, se aprovecha para incluir opciones gráficas demandadas como altas tasas de refresco y soporte con monitores panorámicos.




Hemos dicho que esta versión no modifica, si no que amplía, aumenta el contenido al que podemos acceder a lo largo de nuestro viaje. Esto es algo que no se vendió muy bien en el momento de su anuncio, puesto que la primera noticia de este Director´s Cut mostraba a nuestro protagonista en una nueva zona, una fábrica, rodeado de enemigos y disfrutando de una pequeña burla a la saga Metal Gear. Esta zona, contenido endgame, no nos ofrecerá más que una o dos horas de disfrute puesto que se trata de un entorno de dimensiones reducidas, que trata de alargarse artificialmente obligándonos a entrar y salir en repetidas ocasiones, con una caminata entre medias. Más allá de esto, la experiencia completa tan sólo se encuentra al comenzar una nueva partida, ya que, a lo largo de todos los capítulos, contaremos con nuevas misiones de rescate y entrega que nos permitirán aumentar nuestras horas de juego y desbloquear nuevas herramientas que facilitarán nuestro avance, como mi favorita y mi absoluto nuevo mejor amigo: el robot con piernas. Este compañero nos librará de las pesadas cargas que transportamos de un lado para otro, y podrá avanzar por los mismos lugares que nosotros, a diferencia de otros vehículos. Vosotros podréis decir que rompe con la esencia del desplazamiento de la que el equipo de desarrollo se ha servido a lo largo de todo el proceso creativo para transmitir una serie de sensaciones durante el avance de la historia y que reduce la dificultad que da peso y valor al juego, y yo os diré que tenéis razón, pero con mi colega el piernas no se mete nadie.

El combate en Death Strading es tosco por diseño. Los golpes pesan, son lentos, e igual que poderosos contra los enemigos, también lo son contra nosotros mismos. Lanzar uno de nuestros paquetes a la cabeza de una Mula puede ser una forma de salir airoso de un encuentro, o una de romper ese producto que tanto hemos sudado por entregar. No obstante, la situación cambia con la adición de nuevas armas a distancia en esta versión, las cuales están absurdamente desbalanceadas en algunos casos, y al igual que con las piernas robóticas, alteran la filosofía básica del título, pero en este caso no son tan interesantes. Nadie mola más que el piernas, amigos. Estos no son los únicos dispositivos de los que podremos disfrutar, también encontramos planeadores o catapultas de equipaje. Desde luego, tenemos cachivaches para divertirnos el rato que queramos.


Una nueva inclusión son las carreras de coches, algo que desde que fue anunciado por primera vez, carece sobremanera de sentido. Podremos desbloquear distintas pistas con las que competir contrarreloj con viejos y nuevos vehículos. Ríete de Fast and Furious, que aquí tenemos a Norman Reedus. Lo único que puedo sacar en positivo es que el nuevo coche deportivo es muy bonito, y al menos durante cinco minutos he disfrutado de conducirlo.


En resumidas cuentas, las adiciones de esta Director´s cut son todavía más anecdóticas que en el caso de la versión de PlayStation, puesto que las mejoras gráficas son menos notables. Recomendaría la compra a todo aquel que ya haya disfrutado de la campaña original y quiera redescubrir la experiencia, optando por un camino algo más llano y quizá más interactivo. Para el que no haya disfrutado aún de la obra original, creo que la experiencia inicial dejará en el jugador un mejor sabor.

Calificación: 6/10.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s