Por Alejandro Corell
“Quién necesita trenes cuando puede balancearse”
La última entrega del repartidor de pizzas favorito de todo Nueva York fue sin lugar a duda un fenómeno. Con su llegada inicial en 2018 para PS4, gran parte de los seguidores del medio perdió la cabeza con el disfrute que otorgaba el desplazarse por la Gran Manzana haciendo uso de las telarañas de Peter, consolidándose así como primero en el podio de los juegos de Spider-Man. Ya en aquel entonces, tras haber disfrutado notablemente esta experiencia, me repetía una y otra vez “que ganas tengo de superar la barrera de los 30 FPS en este juego”. Ahora, cuatro años después, puedo hacerlo. Es cierto que el título ya disfrutó de una versión a PS5 que incluía entre otras, estas mejoras, pero servidor tiene que seguir conformándose con la hermana pequeña de la familia por la falta de disponibilidad de la mayor.

Lloros aparte, puedo decir sin lugar a duda que valió la pena la espera. Esta versión “remasterizada” incluye una serie de mejoras técnicas pero la que va por delante de todas es la fluidez, permitiendo en función de la capacidad de tu máquina, alcanzar unas cotas de imágenes por segundo abismales. Considero que los 60 cuadros son ahora mismo el mínimo al que deberíamos apuntar, pero intentar doblar esta cantidad nos asegura una satisfacción todavía más elevada. Por suerte, la personalización de las opciones gráficas es lo suficientemente grande para que podamos dejarnos llevar y tocar todo lo que deseemos para obtener el máximo rendimiento con el mejor resultado visual posible. Por suerte no tendremos que sufrir demasiado para obtener un resultado razonable, ya que la optimización del título no deja que desear. Hace unos meses nos reuníamos para hablar del port de God of War, otra de las apuestas de Sony por el mercado de PC y lo cierto es que el trabajo detrás de aquella versión se encuentra a un nivel mayor en cuanto a calidad, pero este port es capaz de intentar mirarle a los ojos.

En cuanto a lo que es el juego, estoy seguro de que muchos ya lo habréis disfrutado en vuestras propias carnes en algún momento, pero puedo decir que volver a él, 4 años después, ha sido como mínimo una muy buena experiencia. Más allá de la maravilla que es balancearse, la aventura sucede de una forma muy dinámica, que tras los compases iniciales no tardará en dejarnos libertad para avanzar a nuestro estilo, pudiendo decidir si centrarnos en desarrollar la narrativa o completar cualquiera de los muchos encargos que encontraremos por toda la ciudad. Es cierto que una vez completados varios, se trata de tareas que se vuelven repetitivas rápidamente, aunque son lo suficientemente cortas como para evitar que resulten tediosas. Respecto a la historia, los hechos que suceden en Marvel´s Spider-Man están al nivel del desarrollo cinematográfico del Hombre Araña, combinando momentos más serios con otros desentendidos. Junto a esto, esta nueva versión incluye el contenido de los DLC, con todo el arco de La ciudad que nunca duerme, donde nuestro amigo y vecino se encontrará con nuevos y viejos conocidos. En mi caso, ha sido una buena oportunidad para disfrutar de estas historias, las cuales no pude jugar en su momento.

Mención importante al “Ray Tracing”. Este ya podía disfrutarse en la versión de PS5 pero incluido en ordenadores de sobremesa, es más sencillo sacarle partido si contamos con un equipo potente. El resultado que generan los reflejos en las ventanas de todo Nueva York es digno de admiración, pero afecta al rendimiento de forma notable, reduciendo incluso por encima de la mitad la tasa de cuadros. Si me preguntáis a mí, yo prefiero disfrutar de la fluidez por encima de los reflejos, activando esta opción para alucinar un ratito. Junto a todo esto, es posible que (en función del éxito de esta entrega), podamos disfrutar en algún momento de las aventuras de Miles Morales también en PC, pero de momento no hay mucha información al respecto. Habría sido interesante una edición completa con los dos juegos, de la misma forma que esta pudo encontrarse con su lanzamiento en PS5, pero las cosas de palacio van despacio, así que por ahora toca esperar.

En resumidas cuentas, Marvel´s Spider-Man: Remastered es la versión definitiva del título. Si bien no incluye mejoras notables respecto a la versión de PS5, la mayor cantidad de opciones de personalización permiten que adaptemos la experiencia a nuestro gusto, y es relativamente sencillo obtener una configuración que nos de la fluidez que deseamos. En caso de haber jugado la aventura en su versión original, volver ahora, con el doble o más de frames por segundo, es una recomendación que deberías escuchar, siempre que vuestro ordenador pueda daros ese rendimiento. No creo que valga la pena decantarse por adquirirla en cambio si ya tenéis una copia para PS5, puesto que es prácticamente, lo mismo. Y si no lo habéis jugado nunca, cerrad esta página inmediatamente y poneos el traje, Nueva York os espera. Pero antes de iros, no os olvidéis de despediros del tío Ben, nunca sabéis que puede pasar mañana, además, siempre tiene buenos consejos.