Los sábados a las 18 hs en Espacio Sismico, dirección y dramaturgia de Miguel Sorrentino, nos adentra en un mundo desconocido por la mayoría. Nombre de la obra “Cosa de Gitanos”. Tiene una excelente ambientación, vestuario. Cuenta la historia de José, un gitano huérfano de padre y madre, casado con Daira. José y Daira vuelven a la comunidad, integrándose a la familia de su primo quien hace años que no ve. El reencuentro motiva roces y profundiza en el esteriotipo de varios personajes, como ser, Miguel, el primo de José, un hombre joven, machista, de largas horas de alcohol y quien va influyendo en la conducta de José. Daira que no pertenece a la comunidad es despreciada por las otras mujeres de la casa que son Azhara, hermana mayor de José, casada infelizmente y devuelta. Yamila la hermana mayor de José, intrigante. Dayana la más joven, hermana menor de José y condenadamente virgen. Además Yandira, la mujer de su primo.
Tiene una excelente puesta en escena, que hacen que sea una historia que atrape al espectador. Es una obra dinámica, con mucha plástica de movimiento, se toca música en vivo que ayuda a lograr el clima.
Todo el elenco es muy sólido. Jesus Catalino Gómez toca una hermosa melodía gitana en el acordeón, muy convincente su interpretación de José. La actriz Candela González Tonón, encarna el papel de Daira, interpreta una otro tema, en flauta. Excelente encarna el papel de una mujer despreciada por la comunidad. El resto del elenco femenino María Eugenia Insúa , Sofía de Brea, Micaela Vanesa Narodowski, Rocío Miretto y Malena Rodríguez han sabido dar la atmosfera. También es destacable la actuación de Christian de Miguel, en el rol de primo de José, como lo va contaminando.
Tengamos en cuenta que durante siglos los orígenes del pueblo gitano han sido objeto de diversas teorías y especulaciones sin bases sólidas, entre otras cosas porque su cultura es fundamentalmente ágrafa (tradición oral) y no han conservado registros históricos. Con lo cual todo aquello que nos acerque a ese universo, se hace interesante para satisfacer nuestra curiosidad. Una historia que además tiene un desenlace dramático del cual lo dejamos en suspenso para incentivar a que se den una vueltita un sábado a las 18:00 en el Espacio Sísmico y pueda ustedes mismos ser testigos de lo que puede provocar tradiciones que no se han aggiornado a las actuales circunstancias.