Reseña: La Desgracia

Desgracia sería perderse esta obra

»En un pequeño y conservador pueblo llamado «Terranova» se despierta una enfermedad mortal de transmisión sexual a la que llaman «la desgracia». El escándalo se evidencia cuando Anita, la joven hija de la intendenta, es internada en la sala médica por encontrarse infectada. Como si esto no fuera suficiente desgracia, el único doctor del pueblo es encontrado muerto en su consultorio a minutos de haber hallado la cura.» Así describe Juan Martín Delgado su obra.



La desgracia es un musical que me ha dejado perplejo y encantado, comencé la reseña con la sinopsis y no con una introducción como es habitual pues aún tengo grabada las canciones de la obra (la cual pueden encontrar en Spotify), las mismas son tan pegadizas que dan ganas de querer regresar a este evento.


Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Patricio Witis, Mariel Percossi, Lula Rosenthal, Nahuel Adhami, Chechu Vargas, Antonella Fittipaldi, Romina Julieta Ruiz, Sofía Val, Joaquin Catarineu y Alejandro Justiniano son parte del elenco de este histriónico y divertido musical. Estos actores están pulidos en canto y baile. Superan el desafío de poder hacer actuar mientras bailan y cantan (hablando de la coordinación, entonación, y lenguaje corporal- facial). Considero que este género es quizá el más arriesgado del teatro.
Juan Martín Delgado escribe, dirige, produce y además elabora la coreografía de este musical, junto a la música de Francisco Martínez Castro y el vestuario de Claudia González y Sol Castañeda, la quinta temporada de La Desgracia arranca con fuerza y energía.

La Desgracia es un musical necesario para desconectarse, cantar y querer unirse a bailar con el elenco. Una producción eficiente y bien lograda for export que encantará a jóvenes y adultos (Quienes la vieron seguramente estarán cantando la canción »El Poder del amor»)

La Desgracia está disponible en el Teatro Neruda del Paseo La Plaza los viernes a las 20:30.

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s